En Utadeo se adelante investigación sobre el uso de la hoja de coca para fabricar gaseosas y chocolates

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
En Utadeo se adelante investigación sobre el uso de la hoja de coca para fabricar gaseosas y chocolates
Compartir en
Viernes, Abril 5, 2019
Desarrollo y paz
Investigadores
La investigación se realiza en conjunto con las universidades Andes, Nacional y del Cauca, según lo destaca El Tiempo. La propuesta busca la industrialización de esta hoja por una sola vez, para luego ser reemplazada por cultivos de yuca o piña.
Fotografía: El Tiempo

Ante el aumento de los cultivos de coca en el país, que, según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas, llega a las 171.000 hectáreas cultivadas, un grupo de investigadores de Utadeo y de las universidades Andes, Nacional y del Cauca proponen el aprovechamiento de esta planta como materia prima para la elaboración de gaseosas y chocolates.

La industrialización de la hoja de coca, según el planteamiento de los investigadores, se daría por una sola vez y tendría como objetivo sustituir los cultivos ilícitos por otros como la yuca, a partir de la cual se pueden hacer bolsas biodegradables que reemplacen el plástico, o el de la piña, cuyo desperdicio es transformado en Piñatex, un sustito vegetal del cuero.

“Con el polímero extraído del almidón de la Yuca se produce una película flexible que permite sustituir el plástico de bolsas, vasos, pitillos, cubiertos y empaques. De hecho Life &Pack, una compañía que salió de la universidad del Cauca, la Nacional en Quindío y la Universidad Tadeo ya los produce”, indica El Tiempo.

De acuerdo a lo estimado por los investigadores, cada hectárea produce cerca de seis toneladas de hoja de coca, que se convierten en tres toneladas de extracto, el cual se empaca como materia prima para clientes de los sectores de gaseosas, chocolates y farmacéuticos.

Lea el artículo completo en el portal web de El Tiempo

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.