En su habitual columna de opinión en El Nuevo Siglo, el presidente del Consejo Directivo de Utadeo, Jaime Pinzón, llevó a cabo una oda a aquel icono del periodismo colombiano, cuya vida, menciona el columnista “ha transcurrido en cercano contacto con el poder, acostumbrado a meterse en la boca del lobo”. Se trata de Enrique Santos, de quien Pinzón dice con firmeza, ha hecho un esfuerzo por innovar y tomar posturas que en ocasiones van en contravía del establecimiento.
De Santos, menciona que mantuvo sus principios liberales siempre situados en la izquierda, especialmente en sus explicaciones en torno a una sociedad justa e igualitaria: “Su opinión sobre personas ilustres, en distintas áreas, favorable o adversa, merece considerarse, haber puesto en circulación la revista Alternativa en unión de Gabriel García Márquez y de un grupo destacado de compatriotas que buscaron crear opinión pública de manera distinta a la tradicional valió la pena, no obstante dificultades económicas y la presión ejercida por sectores adversos a la iniciativa, indica Pinzón.
El consejero recuerda aquellos momentos que vivió Santos, de la mano de Daniel Samper, cuando estos propiciaron la invitación de un extraño comité de estudiantes al candidato liberal Carlos Lleras Restrepo, evento que finalmente terminó en asonada: “La historia es sucesión de testimonios, este conviene que lo analicemos los viejos y lo conozcan los jóvenes, se refiere a un período de cambio opacado por la violencia, el narcotráfico y la desigualdad. A propósito, ¿cuándo publicarán sus memorias los expresidentes?”, finaliza.
Lea la columna de opinión en el portal web de El Nuevo Siglo
Consulte la versión impresa de la columna