"Polarización, déficit fiscal, caos judicial, confrontación armada, impacto migratorio, desatención social son ¡minúsculos problemas, ante ser sede del mundial!" señala Andrés Barrios, Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, en su columna de esta semana en Pulzo.
En su texto hace un llamado de atención a los graves problemas que enfrenta el país y el 'as bajo la manga' que sacó el actual gobierno para desviar la atención con la propuesta futbolera "al igual que hacer la Copa América con Argentina en 2020, despierta la ilusión futbolera que hace delirar a muchos, pero con los pies en la tierra pide que el mandatario colombiano asuma sus funciones a cabalidad, concentre su agenda en el diálogo social, recomponga el rumbo del País. Es momento de tomar las acciones que le corresponden como Jefe de Estado, imponer el orden y prestar atención a hechos de suma gravedad como los que atraviesa Colombia" menciona el columnista.
Barrios recuerda cómo en 1982 Colombia declinó ser la sede del mundial de fútbol de 1986 por la monstruosa inversión que representaba cumplir con los múltiples requerimientos de la FIFA y por que en palabras del presidente de la época, Belisario Betancur, no se cumplía la regla de oro pues el mundial debería servirle a Colombia, no a la multinacional del fútbol; ahora con la situación actual y esta propuesta, Barrios señala que, tal como en esos tiempos, hay situaciones que requieren más urgentemente la atención del Gobierno Nacional "En 2.020 la Copa América y en 2.030 la Copa Mundo de Fútbol, la realidad muestra que al pueblo se le da pan, circo, fútbol y la cruda realidad queda de lado. Parece que Iván Duque Márquez desconoce que está en una Colombia que requiere reconocer su entorno y hacer frente a los problemas locales antes de embarcarse en aventuras suramericanas y mundiales".