La disparada del dólar: conozca el análisis de Edgar Jiménez en diferentes medios

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
La disparada del dólar: conozca el análisis de Edgar Jiménez en diferentes medios
Compartir en
Viernes, Agosto 9, 2019
CM&, Canal Capital, La República, Cable Noticias y El Meridiano de Córdoba entrevistaron al profesor tadeísta para encontrar las razones por las cuales la moneda estadounidense no encuentra techo.

Esta semana el dólar rompió todos los pronósticos y se acercó a su valor más alto en el mercado trayendo consigo la consecuente devaluación del peso colombiano. Mientras algunos sectores celebran, otros miran con preocupación la pérdida del poder adquisitivo de la moneda nacional. Por eso, diferentes medios buscaron la opinión del Director del Laboratorio Financiero de Utadeo, el profesor Edgar Jiménez para entender las causas de esta situación, analizar sus consecuencias y tratar de encontrar las claves para el futuro económico del país.

Entre las razones para este precio Jiménez señaló que la situación de "guerra económica" entre China y Estados Unidos ha encarecido algunos productos "Estados Unidos decidió ponerle impuestos a muchos de los productos del país asiático lo que los hace más costosos y se genera dificultad para su venta; hay sobre producción y hace que China deje de vender productos lo que plantea una desaceleración económica del país que es motor de la economía mundial".

Otros de los temas que destacó como posibles causantes de esta situación son la devaluación de la moneda china, el Yuan, por decisiones del gobierno chino, no del mercado como debería ser (esto para fomentar sus exportaciones); el Brexit que posiblemente afecte la economía de la Unión Europea generando nerviosismo en los mercados; la decisión de la reserva federal de los Estados Unidos de bajar sus tasas de interés, otra decisión propia de un país no del mercado, como instrumento para movilizar el comercio y estimular a las empresas con miras a generar crecimiento; y la desconfianza en los mercados a nivel global.

Lea sus análisis completos en:

La República

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.