Radio Nacional de Colombia entrevistó a Andrés Franco sobre la situación de nuestros mares
La mitad del territorio colombiano corresponde a océanos, de los cuales todavía no existe un amplio conocimiento de su geomorfología, fauna y flora ni de los fenómenos físicos, químicos y biológicos que existen en ellos.
Andrés Franco, quien ha dedicado gran parte de su vida al estudio de los océanos y actualmente es el director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo y miembro de la Comisión Internacional de Sabios, afirma que los océanos están sometidos a diferentes presiones de índole natural y antrópica.
Los problemas de erosión y “los aportes de contaminantes de las cuencas de ríos como el Magdalena, el Sinú y el Atrato” son los que más afectan los ecosistemas marinos, según comenta Franco. En el caso de las especies, la sobreexplotación y la pesca de peces, mamíferos marinos y reptiles, como las tortugas, son el principal factor para que estos se encuentren en peligro de extinción.
Conozca más información en Radio Nacional.