Un tributo a Wallace Smith, el padre de la oceanografía moderna

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Un tributo a Wallace Smith, el padre de la oceanografía moderna

Utadeo en los Medios
Un tributo a Wallace Smith, el padre de la oceanografía moderna
Lunes, Marzo 11, 2019
Compartir en
El director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo, Andrés Franco, en su más reciente columna de opinión en El Tiempo, reflexionó en torno al legado que dejó el científico estadounidense en la investigación del cambio climático.
Fotografía: Alejandra Zapata - Oficina de Comunicación

Hace menos de un mes, el destacado geólogo y físico estadounidense Wallace Smith falleció. El científico era considerado como el máximo referente en temas de coyuntura como el cambio climático, a tal punto que algunos sectores lo denominan como el padre de la oceanografía moderna. A propósito de esta pérdida para el mundo de la ciencia, el director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo, Andrés Franco, dedicó su más reciente columna de opinión en El Tiempo a hablar sobre el legado que Smith le deja a la humanidad.

Franco destaca que Smith profundizó en la investigación sobre el cambio climático, luego de la publicación de su artículo en la Revista Science, el 8 de agosto de 1975, bajo el título de ‘Climatic Change: Are We on the Brink of a Pronounced Global Warming'

Pero sus aportes, a través de sus más de 400 artículos científicos, también contribuyeron a la modernización de la oceanografía, desde sus aspectos químicos, físicos, biológicos y geológicos: Con gran rigurosidad describió, por ejemplo, la aplicación de los isótopos radiactivos para el conocimiento de los océanos, los balances de CO2 en el planeta, la dinámica de las glaciaciones, el efecto de los ciclos de Milankovitch en ecosistemas marinos o la circulación termohalina y la dinámica fisicoquímica de los océanos profundos, probablemente uno de los temas más relevantes en su larga vida investigativa, cuyo clímax se encuentra en su libro 'The Great Ocean Conveyor: Discovering the Trigger for Abrupt Climate Change'”, agrega el tadeísta.

Consulte la columna de opinión en el portal web de El Tiempo

Lea la columna de opinión en su versión impresa 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.