Es comunicadora social y periodista —egresada de la Universidad Católica de Pereira—, y actual directora general de Baudó Agencia Pública. Antes de dedicarse por completo al periodismo independiente, su formación incluyó, curiosamente, estudios en citohistología (el análisis de tejidos celulares), una ruta que eventualmente dejó para dedicarse al periodismo, motivada por su interés en lo social y su convicción de transformar realidades desde la comunicación.
Baudó Agencia Pública nació a partir de un proyecto de investigación periodística llamado “Una Parte Por Millón”, que buscaba visibilizar las consecuencias sociales y culturales del uso indiscriminado del mercurio en la minería de oro en la Amazonía. Con ese antecedente, en 2017 Mejía y su compañero fotográfico Víctor Galeano decidieron fundar Baudó, conscientes de que las historias reales de muchas comunidades del país —especialmente en zonas rurales, marginalizadas o vulnerables— no encontraban espacio en los medios tradicionales.
Bajo su dirección, Baudó ha apostado por un periodismo independiente, territorial, profundo y desde el terreno. Sus coberturas se concentran en temas sensibles: medio ambiente, memoria histórica, paz, conflicto, género e inclusión. La apuesta de Mejía ha sido no sólo narrar los problemas, sino trabajar con comunidades para que sus voces sean protagonistas: transformar la información en herramienta social, visibilizar realidades silenciadas y promover un periodismo más justo y comprometido.
Además, Laura ha impulsado una metodología periodística distinta: en lugar de ser un “consumo rápido de noticias”, promueve procesos de investigación rigurosa, cobertura prolongada, narrativas multimedia (texto, fotografía, video, audio) y colaboración con comunidades locales. Esa visión le ha permitido a Baudó destacarse como un referente de periodismo alternativo e independiente en Colombia.


