
Tabla 2. Relación proyectos de investigadores del GRIN “Región, Identidad y Patrimonio”.
Proyectos de investigación | Convocatorias | Responsable | Estado |
Tipologías arquitectónicas coloniales y republicanas. Cartagena, Turbaco y Arjona. | Convocatoria Interna UJTL N. 1 | Francisco Angulo | Finalizado |
Cubiertas en la Arquitectura Colonial, Republicana y vernácula de Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 2 | Francisco Angulo | Finalizado |
Cubiertas en la arquitectura colonial y republicana. Cartagena. Turbaco y Arjona. | Convocatoria Interna UJTL N. 4 | Francisco Angulo | Finalizado |
20 años de la imagen ilustrada en los avisos de prensa de Cartagena. 1940-1960. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Adriana Guzmán* | Finalizado |
Estudio de la letra como elemento de diseño en las ventas estacionarias del Centro de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 2 | Indira Romero | Finalizado |
El Cartel picotero, expresión de la gráfica popular urbana de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 4 | Indira Romero | Finalizado |
Geografías Pictóricas. La exploración del espacio en el paisaje de Alejandro Geografías Pictóricas. La exploración del espacio en el paisaje de Alejandro Obregón. | Consultoría para la Cancillería de Colombia. 2013-2014. | Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
Tensiones entre Tradición y Modernidad. Procesos de génesis de un protocampo artístico en las artes plásticas en Barranquilla y Cartagena a mediados del siglo XX. (1945-1960). |
| Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
La génesis de los Museos de Arte Moderno en Cartagena y Barranquilla y la búsqueda de legitimación de un arte nuevo. (1958-1965). | Convocatoria Externa, Observatorio del Caribe y Ministerio de Cultura. 2012 | Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
“Nos vemos en facebook” Dinámicas de Consumo Cultural de Internet de los jóvenes universitarios en Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Patricia Ruiz* | Finalizado |
Impacto del sistema de venta al menudeo en el trabajo publicitario de las marcas comercializadas en las tiendas de barrio de la ciudad de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Gustavo Bossa* | Finalizado |
Descripción de las características de los lectores de la prensa digital en Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Luis Carlos Zúñiga | Finalizado |
Íconos, saberes y memorias del Festival de Música de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Gustavo Bossa* | Finalizado |
Plan de sistematización de las experiencias formativas del taller de patrimonio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Rodrigo Arteaga | Finalizado |
Mobiliario, Espacio y Uso social en la Casa de la Elite Republicana Cartagenera. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Rodrigo Arteaga | Finalizado |
El Salón de artistas costeños y su papel en los procesos artísticos de la Barranquilla de mediados de siglo XX. | Convocatoria Interna UJTL N. 8 | Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
La recepción radial sensacionalista desde la perspectiva de la interacción y la creación de significados. | Convocatoria Interna UJTL N. 8 | Luis Carlos Zúñiga | Finalizado |
Recepción de prensa sensacionalista en los jóvenes de Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Luis Carlos Zúñiga | Finalizado |
Arquitectura Republicana de Madera en Cartagena y Poblaciones circunvecinas. | Convocatoria Interna UJTL N.9 | Francisco Angulo | Finalizado |
El Festival Internacional de Cine de Cartagena a través de sus afiches. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Indira Romero | En Curso |
Niñas y Niños: su relación con la Arquitectura y la ciudad en Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 10 | Andreia Peñaloza | En Curso |
“Modernidad de Indias": gestión de una categoría narrativa universalista en el desarrollo geográfico desigual de Cartagena de Indias." | Convocatoria Interna UJTL N. 10 | Santiago Burgos | En Curso |
Mitología Agria: correspondencias de sentido entre el mito de Prometeo y los sujetos contemporáneos consumidores de la cerveza marca Águila. Investigación – creación. | Convocatoria Interna UJTL N. 12 | Manuel Zúñiga | En Curso |
El Papayal y Barú, parias del imaginario y del desarrollo. Crónicas de la desposesión y la marginación en el modelo urbano de Cartagena de Indias. | Convocatoria Externa, XVII Edición Beca Héctor Rojas Herazo 2015. | Santiago Burgos | En Curso |
“Implementación de una estrategia para el uso y apropiación de la cultura como generadora de conocimiento e innovación social, a través de laboratorios sociales de investigación y creación en el departamento de Bolívar”. | Convenio 088 entre el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar y UTADEO | Juan Camilo Paulhiac Manuel Zúñiga Indira Romero | En Curso |
Fuente: Coordinación de Investigaciones. 2016.
* Corresponde a investigadores que a la fecha no están vinculados al grupo de investigación.
Tabla 2. Relación proyectos de investigadores del GRIN “Región, Identidad y Patrimonio”.
Proyectos de investigación | Convocatorias | Responsable | Estado |
Tipologías arquitectónicas coloniales y republicanas. Cartagena, Turbaco y Arjona. | Convocatoria Interna UJTL N. 1 | Francisco Angulo | Finalizado |
Cubiertas en la Arquitectura Colonial, Republicana y vernácula de Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 2 | Francisco Angulo | Finalizado |
Cubiertas en la arquitectura colonial y republicana. Cartagena. Turbaco y Arjona. | Convocatoria Interna UJTL N. 4 | Francisco Angulo | Finalizado |
20 años de la imagen ilustrada en los avisos de prensa de Cartagena. 1940-1960. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Adriana Guzmán* | Finalizado |
Estudio de la letra como elemento de diseño en las ventas estacionarias del Centro de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 2 | Indira Romero | Finalizado |
El Cartel picotero, expresión de la gráfica popular urbana de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 4 | Indira Romero | Finalizado |
Geografías Pictóricas. La exploración del espacio en el paisaje de Alejandro Geografías Pictóricas. La exploración del espacio en el paisaje de Alejandro Obregón. | Consultoría para la Cancillería de Colombia. 2013-2014. | Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
Tensiones entre Tradición y Modernidad. Procesos de génesis de un protocampo artístico en las artes plásticas en Barranquilla y Cartagena a mediados del siglo XX. (1945-1960). |
| Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
La génesis de los Museos de Arte Moderno en Cartagena y Barranquilla y la búsqueda de legitimación de un arte nuevo. (1958-1965). | Convocatoria Externa, Observatorio del Caribe y Ministerio de Cultura. 2012 | Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
“Nos vemos en facebook” Dinámicas de Consumo Cultural de Internet de los jóvenes universitarios en Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Patricia Ruiz* | Finalizado |
Impacto del sistema de venta al menudeo en el trabajo publicitario de las marcas comercializadas en las tiendas de barrio de la ciudad de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Gustavo Bossa* | Finalizado |
Descripción de las características de los lectores de la prensa digital en Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 5 | Luis Carlos Zúñiga | Finalizado |
Íconos, saberes y memorias del Festival de Música de Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Gustavo Bossa* | Finalizado |
Plan de sistematización de las experiencias formativas del taller de patrimonio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Rodrigo Arteaga | Finalizado |
Mobiliario, Espacio y Uso social en la Casa de la Elite Republicana Cartagenera. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Rodrigo Arteaga | Finalizado |
El Salón de artistas costeños y su papel en los procesos artísticos de la Barranquilla de mediados de siglo XX. | Convocatoria Interna UJTL N. 8 | Isabel Cristina Ramírez* | Finalizado |
La recepción radial sensacionalista desde la perspectiva de la interacción y la creación de significados. | Convocatoria Interna UJTL N. 8 | Luis Carlos Zúñiga | Finalizado |
Recepción de prensa sensacionalista en los jóvenes de Cartagena de Indias. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Luis Carlos Zúñiga | Finalizado |
Arquitectura Republicana de Madera en Cartagena y Poblaciones circunvecinas. | Convocatoria Interna UJTL N.9 | Francisco Angulo | Finalizado |
El Festival Internacional de Cine de Cartagena a través de sus afiches. | Convocatoria Interna UJTL N. 9 | Indira Romero | En Curso |
Niñas y Niños: su relación con la Arquitectura y la ciudad en Cartagena. | Convocatoria Interna UJTL N. 10 | Andreia Peñaloza | En Curso |
“Modernidad de Indias": gestión de una categoría narrativa universalista en el desarrollo geográfico desigual de Cartagena de Indias." | Convocatoria Interna UJTL N. 10 | Santiago Burgos | En Curso |
Mitología Agria: correspondencias de sentido entre el mito de Prometeo y los sujetos contemporáneos consumidores de la cerveza marca Águila. Investigación – creación. | Convocatoria Interna UJTL N. 12 | Manuel Zúñiga | En Curso |
El Papayal y Barú, parias del imaginario y del desarrollo. Crónicas de la desposesión y la marginación en el modelo urbano de Cartagena de Indias. | Convocatoria Externa, XVII Edición Beca Héctor Rojas Herazo 2015. | Santiago Burgos | En Curso |
“Implementación de una estrategia para el uso y apropiación de la cultura como generadora de conocimiento e innovación social, a través de laboratorios sociales de investigación y creación en el departamento de Bolívar”. | Convenio 088 entre el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar y UTADEO | Juan Camilo Paulhiac Manuel Zúñiga Indira Romero | En Curso |
Fuente: Coordinación de Investigaciones. 2016.
* Corresponde a investigadores que a la fecha no están vinculados al grupo de investigación.
LÍDER
Gina Ester Angulo BlanquicettCoordinadora de Programas y Departamentos |
INVESTIGADORES
Rodrigo Arteaga RuízProfesor Asociado II | |
Pablo Andrés InsuastyProfesor Asociado II | |
Diego Felipe RuedaProfesor Asistente II | |
Joel Alexander SamperProfesor Asociado I | |
Luis Carlos Zuñiga LiñanProfesor Asociado II | |
Elvis Martínez BermudezProfesor Medio Tiempo | |
Rubén Adolfo Egea AmadorProfesor Asistente II |
- Historia, Sociedad y Cultura
- Procesos Creativos
- Comunicación, Cultura y Desarrollo
- Patrimonio, Historia y Región
Dentro de los múltiples proyectos del grupo, los más destacados son:
- Registro Gráfico y Planimétrico. Estructuras Arqueológicas: Parque Arqueológico Teyuna Ciudad Perdida - Andreia Peñaloza, año 2013 - 2014.
- Geografías Pictóricas. La Exploración del Espacio en el Paisaje de Alejandro Obregón - Isabel Cristina Ramírez Botero, año 2013 - 2014.
- Diseño de Marca del Museo Histórico Cartagena de Indias - Indira Romero, año 2014.
- Implementación de una metodología de cartografía social en el sector de Puerto de Pescadores del barrio La Esperanza de Cartagena de Indias - Indira Romero y Manuel Zúñiga, año 2014.
- Recepción de Prensa Sensacionalista en Jóvenes de Cartagena de Indias - Luis Carlos Zúñiga, año 2014 - 2015.
- Los Niños y las Niñas: Su Relación con la Arquitectura y la Ciudad de Cartagena de Indias - Andreia Peñaloza, año 2014 - 2017.
- Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura - Germán Molina (contratista), Manuel Zúñiga, 2015 - 2017.
- Vosotros: Alta Montaña de El Carmen de Bolívar - Manuel Zúñiga, 2015.
- Apoyar a la comunidad de San José del Playón, del municipio de María la Baja del departamento de Bolívar, en la reconstrucción de los hechos victimizantes en el marco del conflicto armado - Manuel Zúñiga, 2015.
- Mitología Agria: Correspondencias de Sentido Entre el Mito de Prometeo y los Consumidores de Cerveza Marca Águila - Manuel Zúñiga, 2016 - 2017.
- Proyecto de publicación de un libro guía para el Castillo de San Felipe de Barajas - Rodrigo Arteaga, 2016 - 2017.
- Lenguajes y Sentidos del Discurso Mediático Sobre la Paz y el Conflicto en los Medios de Comunicación de la Región Caribe - Luis Carlos Zúñiga, 2016.
- El Papayal y Barú, Parias del Imaginario y del Desarrollo. Crónicas de la Desposesión y la Marginación en el Modelo Urbano de Cartagena de Indias - Santiago Burgos, 2016 - 2017.
Según los proyectos más destacados, el semillero cuenta con los siguientes productos realizados:
- 1 informe técnico y 2 ponencias: Semillero Palestra - II Encuentro de Semilleros UTADEO y XVII Nacional RedColsi, 2014.
- 1 libro - Geografías Pictóricas , 2014.
- 1 curaduría internacional - Geografías Pictóricas, 2014.
- 1 cartilla pedagógica - Geografías Pictóricas, 2014.
- 1 informe técnico: Manual de uso de la nueva marca institucional, 2014.
- 1 informe técnico - Cartografía Social, 2014.
- 1 artículo de investigación radicado en revista - Recepción de Prensa Sensacionalista, 2015.
- 1 página web - Los Niños y las Niñas: Su Relación con la Arquitectura y la Ciudad de Cartagena de Indias: http://andreiapenalozac.wixsite.com/arkalamar, 2014 - 2017.
- 1 ponencia - Los Niños y las Niñas: Su Relación con la Arquitectura y la Ciudad de Cartagena de Indias: XXIV Bienal de Arquitectura Colombiana: Arquitectura por la Reconciliación - Bucaramanga, Colombia.
- 1 ponencia internacional - Los Niños y las Niñas: Su Relación con la Arquitectura y la Ciudad de Cartagena de Indias: Cubes Awards, Mención Especial en la Categoría Instituciones.
- 1 libro - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 1 manual pedagógico - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 1 simposio internacional - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 3 ponencias - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 2 ferias audiovisuales - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 1 documental con historias de vida - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 5 ediciones de periódico cultural - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 1 página web - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 3 informes técnicos - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 12 talleres con comunidad - Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, 2015 - 2017.
- 1 capítulo de libro - Vosotros: Alta Montaña de El Carmen de Bolívar, 2015.
- 1 taller con comunidad - Vosotros: Alta Montaña de El Carmen de Bolívar, 2015.
- 1 exposición en arte seleccionada por curaduría - Vosotros: Alta Montaña de El Carmen de Bolívar, 2015.
- 1 artículo de reflexión en revista indexada - Apoyar a la comunidad de San José del Playón, del municipio de María la Baja del departamento de Bolívar, en la reconstrucción de los hechos victimizantes en el marco del conflicto armado, 2015.
- 1 libro de investigación - Apoyar a la comunidad de San José del Playón, del municipio de María la Baja del departamento de Bolívar, en la reconstrucción de los hechos victimizantes en el marco del conflicto armado, 2015.
- 1 ponencia - Mitología Agria: Correspondencias de Sentido Entre el Mito de Prometeo y los Consumidores de Cerveza Marca Águila: Congreso Académico Internacional de Publicidad TAD, 2016.
- 1 ponencia - Mitología Agria: Correspondencias de Sentido Entre el Mito de Prometeo y los Consumidores de Cerveza Marca Águila: Encuentro de Semilleros RedColsi Bolívar, 2016 - 2017.
- 1 estrategia de comunicación - Mitología Agria: Correspondencias de Sentido Entre el Mito de Prometeo y los Consumidores de Cerveza Marca Águila, 2016 - 2017.
- 1 artículo con avances de investigación - Mitología Agria: Correspondencias de Sentido Entre el Mito de Prometeo y los Consumidores de Cerveza Marca Águila: Revista IMAGO 7 - 2016 - 2017.
- 1 libro catálogo - Proyecto de publicación de un libro guía para el Castillo de San Felipe de Barajas, 2016 - 2017.
- 1 ponencia en evento académico - Lenguajes y Sentidos del Discurso Mediático Sobre la Paz y el Conflicto en los Medios de Comunicación de la Región Caribe: IAMCR 2017
- 1 libro de investigación en revisión de pares - Lenguajes y Sentidos del Discurso Mediático Sobre la Paz y el Conflicto en los Medios de Comunicación de la Región Caribe, 2016.
- 1 corto documental - El Papayal y Barú, Parias del Imaginario y del Desarrollo. Crónicas de la Desposesión y la Marginación en el Modelo Urbano de Cartagena de Indias: realizado por el semillero Cae en la Red, 2016 - 2017.
- 1 ponencia en evento académico - El Papayal y Barú, Parias del Imaginario y del Desarrollo. Crónicas de la Desposesión y la Marginación en el Modelo Urbano de Cartagena de Indias: IAMCR 2017.