Tadeísta ganó el ‘Mejor Corto Colombiano’ en el Festival Internacional AdN

Destacadas
Tadeísta ganó el ‘Mejor Corto Colombiano’ en el Festival Internacional AdN
Compartir en
Jueves, Abril 10, 2025
El cortometraje de Ángel Dávila fue seleccionado en España entre decenas de producciones universitarias internacionales y se destacó por su enfoque narrativo y el uso innovador de efectos visuales.

El talento, la creatividad y la pasión por contar historias llevaron a Ángel Dávila, estudiante de séptimo semestre del programa de Cine y Televisión de Utadeo, a obtener el reconocimiento como Mejor Cortometraje del país invitado en el XXI Festival Internacional de Cortometrajes AdN, evento organizado por la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, en España.

Este festival es uno de los más destacados a nivel académico en Europa y es un espacio que reúne lo mejor de la producción audiovisual universitaria del mundo. 

En esta edición, Colombia fue el país invitado, lo que permitió que cientos de estudiantes universitarios tuvieran la oportunidad de postular sus trabajos. Sin embargo, fue el tadeísta Ángel, quien con su cortometraje Inútil, logró el primer lugar entre los otros participantes, por lo que presentará su obra ante una audiencia internacional en la primera semana de mayo.

Inútil cuenta la historia de Miguel Palacios, un joven que, tras el fin de una relación amorosa, abandona su carrera y se aísla del mundo. Su vida da un giro inesperado cuando un robot del futuro le advierte que uno de sus antiguos proyectos provocará la extinción de la humanidad. La historia mezcla ciencia ficción, dilemas personales y efectos visuales innovadores para transmitir un poderoso mensaje: vencer el miedo es clave para crecer. 

“La idea del cortometraje surge de mis propias preocupaciones como universitario: el miedo al fracaso, los errores del pasado y cómo estos pueden limitar nuestro potencial. Quería contar esta historia y al mismo tiempo hacer algo innovador en la universidad”, explicó Ángel, quien asumió el reto de dirigir por primera vez un cortometraje con un flujo de trabajo profesional, con equipo técnico especializado y la participación de un actor profesional. 

La producción no solo fue un desafío técnico, sino también un proceso de crecimiento personal. “Aprendí a confiar más en mis habilidades y en las de mi equipo. Exploré técnicas de iluminación, animación, captura de movimiento y efectos visuales que nunca había utilizado”, destacó. 

“Hay que confiar en las historias que uno quiere contar, aunque parezcan imposibles. No tienen que ser perfectas para ser valiosas. Anímense a compartirlas, porque pueden llegar mucho más lejos de lo que creen”, aseguró el estudiante tadeísta.

Desde Utadeo celebramos este logro y seguimos apoyando el camino y talento de nuestros estudiantes.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.