Laboratorio de Cocreación - Producto Artesanal y Enfoque Comercial. ¿Cómo lograrlo?

-
FECHA DE INICIO
Intensidad:
3 Horas
HORARIO
Miércoles, 1:00 a 4:00 p.m.
-
Cupos Limitados
La convocatoria estará habilitada a partir del 25 de febrero de 2022 al 7 de marzo de 2022 a las 5:00 p.m. y la inscripción se realizará a través del siguiente formulario de inscripción:
Haga Click aquí para inscribirse a la convocatoria Programa de Formación "Aula Creativa"
ATENCIÓN: Cualquier comunicación diferente o NO relacionada con el Programa de Aula Creativa, y que requiera respuesta por parte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, por favor comunicarse a atencionalciudadano@fuga.gov.co
- Descripción y Objetivo
- ¿Quien y cómo postularse?
- Biotallerista
- Información del evento
- Información General
Descripción y Objetivo.
Este laboratorio busca diagnosticar iniciativas de desarrollo de producto (artesanales, locales y de baja capacidad productiva) para definir desde el análisis de los productos presentados por los participantes, posibles rutas de mejoramiento y perfeccionamiento de producto con miras a la comercialización.
Se busca promover el fortalecimiento de productos artesanales y locales en un taller teórico práctico donde iniciaremos con una experiencia de aproximación a los materiales en especial con las fibras vegetales; para posteriormente, abordar un ejercicio colaborativo donde en conjunto se puedan comparar técnicas, manipulación de material, tipos de productos y como sacar mayor provecho a los recursos que cada participante tiene acceso.
Metodología
Desde un espacio de conversatorio y participación, los asistentes presentan productos e ideas, que viene trabajando o desarrollando previamente, para posteriormente desde dinámicas de trabajo grupal, definir como lograr productos más comerciales y competitivos con los saberes e iniciativas presentadas.
La participación activa de los participantes enriquecerán las oportunidades de trabajo y refinamiento, desde la experiencia, el conocimiento de oficio y profesional que buscan ampliar la posibilidades del producto especifico con alianzas de colaboración.
Preparación Previa para participar en la sesión
- Alistar una breve presentación oral (3min). De su(s) producto(s).
- Si es artesano o trabaja manualidades. Traer muestras de producto y el material, las herramientas manuales de trabajo y la descripción general del proceso de producción.
- Si tiene ideas de como mejorar sus productos o en que desea profundizar, traer las fotos de referencia.
Preparación Previa para participar en la sesión
- Alistar una breve presentación oral (3min). De su(s) producto(s).
- Si es artesano o trabaja manualidades. Traer muestras de producto y el material, las herramientas manuales de trabajo y la descripción general del proceso de producción.
- Si tiene ideas de como mejorar sus productos o en que desea profundizar, traer las fotos de referencia.
Quienes pueden participar
Artesanos, jóvenes, mujeres, emprendedores del sector cultural y creativo, y en general, cualquier miembro de la comunidad que tenga una iniciativa productiva local en gestación o desarrollo.
Requerimiento de participación: Traer los elementos de preparación previa, arriba mencionados.
La convocatoria estará habilitada a partir del 25 de febrero al 7 de marzo de 2022 a las 5:00 p.m. y la inscripción se realizará a través del siguiente formulario de inscripción:
Haga Click aquí para inscribirse a la convocatoria Programa de Formación "Aula Creativa" |
JUAN MANUEL ESPAÑA
Director del área académica de diseño de producto en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con amplia experiencia en el desarrollo tecnológico aplicado a entornos rurales, al trabajo con comunidades artesanales y productores agrícolas. Investigativo las fibras naturales y el desarrollo de nuevos productos, como alternativa de desarrollo sostenible.
Fecha: Miércoles, 16 de Marzo de 2022
Duración: 1:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: El Pabellón (Junto a la Esquina Redonda en el Bronx Distrito Creativo)
*Te esperamos a la 12m, tendremos Sancocho comunitario para recargar fuerzas e iniciar nuestro laboratorio.