FAQ

Duración: 24 horas en  4 semanas.

Modalidad: virtual.

Fechas: Inicia el lunes 14 de julio y finaliza el lunes 11 de agosto. Encuentros sincrónicos de una hora todos los lunes a las 7:00 p.m.

Adquiere herramientas para anticipar, evaluar y gestionar los riesgos que enfrentan las organizaciones en procesos de transformación digital.

Se entrega insignia digital previa verificación del logro de la competencia y verificación de matrícula en alguno de los programas de la Facultad en un plazo máximo de un año.

 

Duración: 24 horas.

Modalidad: virtual.

Descubre cómo la inteligencia artificial transforma la creación visual y sonora. Aprende a diseñar con herramientas de vanguardia.

Fechas: del 21 de julio al 01 de agosto de 2025

Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Duración: 9 horas

Modalidad: 2 sesiones virtuales y 1 presencial

Aprende técnicas para potenciar tu pensamiento divergente, resolver problemas de manera innovadora y trabajar en procesos colaborativos.

Fecha: del 9 al 11 de julio de 2025.

Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.

Duración: 9 horas

Modalidad: 2 sesiones virtuales y 1 presencial

Construye y comunica tu identidad profesional con una narrativa visual efectiva.

Fechas y horarios:

 - Jueves 10 de julio, 6:00 p.m. a 9 p.m

 - Viernes 11 de julio, 6:00 p.m. a 9 p.m

 - Sábado 12 de julio, 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Duración: 24 horas

Modalidad: 18 horas de trabajo autónomo en plataforma y 3 sesiones virtuales.

Escribe de manera clara, coherente y profesional en inglés para contextos académicos y laborales.

Fechas y horarios (sesiones virtuales):

- Viernes 11 de julio, 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Lunes 14 de julio, 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Viernes 18 de julio, 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Duración: 24 horas

Modalidad: virtual.

Desarrolla competencias clave para comprender los desafíos ambientales actuales y promover soluciones sostenibles desde tu campo profesional.

Duración: 32 horas.

Modalidad: virtual.

Da tus primeros pasos en programación con uno de los lenguajes más usados y versátiles del mundo digital.

Duración: 8 horas

Modalidad: 4 horas de trabajo autónomo en plataforma y 2 sesiones virtuales.

Aprender cómo narrar de forma creativa tu historia personal en inglés, fortalece tus habilidades de escritura, expresión oral y autenticidad comunicativa.

Fechas y horarios (sesiones virtuales):

- Martes 15 de julio, 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

- Jueves 17 de julio, 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Duración: 32 horas distribuidas en  4 semanas

Modalidad: PAT. 

Fechas:  Inicia el lunes 14 de julio de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.  presencial en las instalaciones de la Universidad. Continua en conexión remota sincrónica  todos los días hasta el lunes 4 de agosto en que finaliza con la última sesión de manera presencial de 4:00 a 6:00 p.m  en las instalaciones de la Universidad.

Vive una experiencia introductoria a las disciplinas económicas y administrativas. Orienta tu vocación y comprende mejor el entorno empresarial.

Se entrega  certificado digital firmado mecánicamente y código QR de verificación,   de acuerdo con los requisitos de asistencia y si se ha matriculado en alguno de los programas de la Facultad en un plazo máximo de un año.

 

Fecha

Hora

Tema de la sesión

Profesor/a

Modalidad

8 de julio

9:00 a.m a 12:00 m.

“Derechos de los animales"

Felipe Cadena

Taller presencial / visita guiada

11 de julio

10:00 a.m. a 12:00  m.

Responsabilidad-Inteligencia Artificial " Perjuicios Ocasionados por carro TESLA programado previamente a su funcionamiento"

William Fernando Martínez

Virtual

12 de julio

10:00 a.m. a 12:00  m.

Prácticas en el Consultorio Jurídico

Leonardo González

Virtual

Objetivo: El curso Fundamentos de la Visualización Fotorrealista ofrece el conocimiento base que permitirá a los participantes, mejorar las posibilidades de desarrollo y comunicación de sus proyectos. Se presentan los fundamentos para la elaboración de representaciones tridimensionales con carácter foto-real.

Profesor

Fecha

Horarios / Modalidad

# Sesiones

ANDRÉS MORELLI CORTÉS

Inicio: 14 de junio

Final: 15 de julio 

Martes y Jueves: 9:00 a.m. a 12:00 m. / Presencial

Miércoles y Viernes: 9:00 a.m. a 11:00 a.m. / Virtual

20

Objetivo: Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de imprimir desde un software laminador y por medio de una impresora 3D de filamento, varios volúmenes hasta obtener un objeto, el cual servirá de ejemplo para conocer y controlar las variables principales de la impresión 3D y obtener así un volumen en plástico con las características de calidad deseada..

Profesor

Fecha

Horarios / Modalidad

# Sesiones

ABEL EDUARDO RODRÍGUEZ SOTO

Inicio: 14 de junio

Final: 15 de julio 

Martes y Jueves: 1:00 p.m. a 4:00 p.m. / Presencial

Miércoles y Viernes: 1:00 p.m. a 3:00 p.m. / Presencial

20

Objetivo: El curso tiene como eje principal presentar técnicas no convencionales como el fieltrado de lana para la creación de personajes y juguetes de autor que permitan a los participantes del curso enriquecer sus habilidades y conocimiento en la construcción de figuras, crear historias cortas y producir diferentes objetos derivados del needle felt, al igual que afianzar las capacidades de análisis y observación del entorno de los participantes que se verán reflejadas en las interpretaciones volumétricas y ejercicios creativos, al final podrán concluir que se puede ver el mundo de manera diferente tomándose el tiempo de mirar con detenimiento cada forma que los rodea..

Profesor

Fecha

Horarios / Modalidad

# Sesiones

LUZ ADRIANA SANTANA DUARTE

Inicio: 14 de junio

Final: 16 de julio 

Martes y Jueves: 5:00 p.m. a 7:00 p.m. / Virtual

Sábados: 8:00 a.m. a 2:00 p.m. / Presencial

15

Objetivo: Dar al estudiante una fundamentación en procesos técnicos que le permitan interpretar la forma de construcción de diferentes tipologías de bolsos, para realizar una propuesta de producto estilo bandolera, a partir de boceto, moldes y prototipo, como recurso para su posterior elaboración aplicando las técnicas de marroquinería manual en cuero.

Profesor

Fecha

Horarios / Modalidad

# Sesiones

ANGÉLICA VÁSQUEZ CÁRDENAS

Inicio: 14 de junio

Final: 16 de julio 

Martes y Jueves: 5:00 p.m. a 7:00 p.m. / Virtual

Sábados: 8:00 a.m. a 2:00 p.m. / Presencial

15

Los tecnólogos del SENA de los programas que tienen convenio con la Universidad podrán homologar de manera directa sus títulos, con lo cual ahorrarán tiempo en el logro de su título profesional y tendrán un descuento del 20% en el valor de la matrícula por todo el tiempo restante de la carrera. Los tecnólogos SENA de programas que no tienen dicho convenio y los tecnólogos de otras instituciones igual podrán someterse al proceso para homologar sus títulos individualmente, aún cuando no gozarán del descuento.

Consulte la lista de tecnologías homologadas con el SENA.

Objetivo: Estimular de manera dinámica y creativa una aproximación a los temas del comercio internacional entre jóvenes potenciales aspirantes a nuestro programa, de manera que, en principio, consideren la pertinencia de esta disciplina como una opción profesional.

Título de la Sesión

Profesor

Fecha

Modalidad

Colombia en la globalización y liderazgos internacionales

Jaime Torres

14 de junio

Asistida por tecnología

¿Cómo negociar en el comercio internacional?

Giovanny Benavides

16 de junio

Presencial

¿Cómo se venden productos en otros países?

Julio Lora

21 de junio

Asistida por tecnología

"Si quiere exportar, el mercado internacional debes estudiar"

Mónica Barahona

23 de junio

Presencial

Objetivo: Proporcionar a los jóvenes los fundamentos básicos de la contabilidad y las finanzas como dos disciplinas fundamentales en la vida y en los programas profesionales de las ciencias económicas y administrativas.

Título de la sesión

Profesor

Fecha

Modalidad

Fundamentos de la contabilidad

Gloria Calderón

31 de mayo

Asistida por tecnología

La importancia de la contabilidad en los negocios

Fernando Bello

2 de junio

Presencial

Aplicación del interés

Leonardo Santana

7 de junio

Asistida por tecnología

Activos Alternativos, bitcoins y criptomonedas

Edgar Jiménez

9 de junio

Presencial

Objetivo: Estimular de manera dinámica y creativa una aproximación a los temas de la economía entre jóvenes potenciales aspirantes a nuestro programa, de manera que, en principio, consideren la pertinencia de esta disciplina para su vida cotidiana.

Título de la sesión

Profesor

Fecha

Modalidad

La microeconomía de la vida diaria

Jeankelly Ruiz

17 de mayo

Asistida por tecnología

¿Por qué hay países ricos y países pobres?

Yezid Hernández

19 de mayo

Presencial

La economía colombiana hoy: días del futuro pasado

Edwin López

24 de mayo

Asistida por tecnología

"Globalización digital: los datos son cosas y las cosas son datos"

Nicolás de la Peña

26 de mayo

Presencial

Objetivo: Inducir a los jóvenes al liderazgo que pueden ejercer en emprendimientos y la gestión de los negocios en todos sus ámbitos, para buscar y desarrollar sus proyectos para la vida.

Título de la sesión

Profesor

Fecha

Modalidad

Descubre tu potencial para la gestión

Diego Marín

3 de mayo

Asistida por tecnología

¿Para Planear y controlar debemos naufragar?

Carlos Téllez

5 de mayo

Presencial

Dirigiendo creamos cultura

Juan Carlos Cuartas

10 de mayo

Asistida por tecnología

Fundamentos de un emprendimiento

Raúl Cortes

12 de mayo

Presencial

Objetivo: Proporcionar a los jóvenes los conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de sus habilidades personales que les permita proyectarse y así generar en ellos un interés por los temas de Mercadeo aplicado a las diferentes ciencias económicas y administrativas.

Título de la sesión

Profesor

Fecha

Modalidad

Empecemos con el marketing

Mónica Peñalosa

19 de abril

Asistida por tecnología

Tomando el control de mi vida

Diana López

21 de abril

Presencial

Generalidades de la investigación

Catherine Suarez

26 de abril

Asistida por tecnología

Ventas personales

Handrix García

28 de abril

Presencial

 

 

Fecha

Hora

Tema de la sesión

Profesor/a

Modalidad

18 de julio

9:00 a.m a 12:00 m.

El mundo y los asuntos globales

Henry Cancelado

Taller presencial / visita guiada

19 de julio

10:00 a.m. a 12:00  m.

Otra forma de entender el medio ambiente. Entre el capitalismo y el Buen Vivir

Lorena Vásquez

Virtual

21 de julio

10:00 a.m. a 12:00  m.

La integración y el futuro de América Latina

Henry Cancelado

Virtual

 

Fecha

Hora

Tema de la sesión

Profesor/a

Modalidad

5 de julio

9:00 a.m. a  12:00 m.

¿Dónde están las historias que quiero contar y cómo contarlas?

Santiago Trujillo Escobar

Taller Presencial / visita guiada

6 de julio

10:00 a.m. a  12:00 m.

Mi historia en la nube, que todos vean como veo el mundo: un viaje por los entornos digitales. Cómo se graban y se difunden las historias

Alejandro Ángel

Virtual

7 de julio

10:00 a.m. a  12:00 m.

El sonido y la música como espacio creativo en la historia que voy a contar

Diego Franco

Virtual

 

Fecha

Hora

Tema de la sesión

Profesor/a

Modalidad

22 de junio

9:00 a.m a 12:00 m.

Museos virtuales, apps y redes sociales

Elkin Rubiano

Taller presencial / visita guiada

23 de junio

10:00 a.m a 12:00 m.

Estética cotidiana

Felipe Beltrán

Virtual

24 de junio

10:00 a.m a 12:00 m.

Historia y memoria en el Cementerio Central

Daniel García

Virtual

 

Fecha

Hora

Tema de la sesión

Profesor/a

Modalidad

13 de julio

9:00 a.m. a 12:00 m.

Literatura y creación

Alejandro Molano

Taller Presencial / visita guiada

14 de julio

10:00 a.m. a 12:00 m.

El sonido y la imaginación en el acto de lectura

Carlos Pérez

Virtual

15 de julio

9:00 a.m. a 12:00 m.

Literatura y Comic

Alberto Conde

Virtual

 

Fecha

Hora

Tema de la sesión

Profesor/a

Modalidad

29 de junio

9:00 a.m. a 12:00 m.

Periodismo en tiempos de crisis: fake news

Raúl Acosta y Juan Carlos Córdoba

Taller Presencial / visita guiada

30 de junio

10:00 a.m. a 12:00 m.

Periodismo en tic-toc

Moisés Limia

Virtual

1 de julio

10:00 a.m. a 12:00 m.

Podcast en la sonosfera digital

Sandra Gasca

Virtual

Un espacio en el que ayudamos a orientar en la elección de la carrera, con el fin que tus estudiantes tomen la mejor decisión de su futuro profesional.

Tus estudiantes podrán ser universitarios por un día. Vivirán la aventura de disfrutar nuestro campus, clases y talleres donde el arte y la ciencia se encuentran.

Este es el primer contacto que pueden tener los aspirantes con la Universidad, a partir de una gran experiencia con talleres, exclusivamente diseñados por nuestros programas.

Diseñado para estudiantes de últimos grados escolares, donde podrán experimentar algunos de los retos que se presentan en la toma de la decisión sobre la carrera profesional.

Utadeo ofrece varias líneas de financiación para el pago de la matrícula cada semestre:

Conoce más

 

 

Si a los estudiantes les resulta más conveniente el horario nocturno, pueden hacerlo, pero no aplicaría para ellos la reducción del valor de la matrícula, dado que se trata de alumnos regulares matriculados ya en la Universidad.  Sí tendrían acceso a los descuentos que se encuentran vigentes para el pago de la matrícula, cumpliendo requisitos establecidos. Los interesados en descuentos para pregrados pueden obtener más información al respecto en el siguiente enlace:  

Conoce los descuentos

Los programas del horario nocturno tienen la misma duración en créditos académicos y semestres que los diurnos. Se ofrecen con la misma calidad académica que se brinda en el día.

Porque la Universidad quiere brindarles una oportunidad de formación a aquellas personas que por cuestiones personales o laborales, no pueden estudiar una carrera profesional durante el día. Utadeo pone a su disposición educación superior de alta calidad, en un horario flexible.

Claro que sí. El objetivo es incluir áreas del conocimiento como ciencias sociales y artes y diseño, que son demandadas por los jóvenes para crecer y fortalecer sus competencias e intereses profesionales.

Presente su carné que lo acredite como Tadeísta: estudiante, funcionario, docente, directivo, egresado, usuario externo. 

Si, todos los trabajos de grado deben subirse al Repositorio, si es confidencial debe aportar en el envío el formato de autorización de publicación de forma confidencial dispuesto en el enlace  https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/page/howtopublish de está manera garantizamos que se conserve una copia del trabajo de grado, sin que este al acceso de terceros.

No, lo debe subir un solo autor mencionando a todos los autores participantes del trabajo de grado, sin embargo todos los autores deben firmar de puño y letra el formato de autorización de publicación.

La Biblioteca no tiene límites de tiempo para recibir los trabajos de grado a través del Repositorio Institucional, sin embargo el estudiante debe seguir estrictamente las recomendaciones que haga su Facultad con el fin de cumplir el cronograma propuesto.

Debe enviar en un solo envío al Repositorio un documento digital preferiblemente en PDF, acompañado del formato de autorización de publicación debidamente diligenciado, de la misma manera los documentos adjuntos que complementen el trabajo de grado, el trabajo de grado es un documento que debe estar construido siguiendo las recomendaciones del director de trabajo de grado, sin embargo como sugerencia la Biblioteca recomienda tener en cuenta el instructivo para la presentación y entrega de trabajos de grado. Más información en: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/page/howtopublish

Visite el enlace https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/page/howtopublish para encontrar el instructivo de envío de documentos al Repositorio, tambien el instructivo para la presentación y entrega de trabajos de grado, así mismo encontrará los formatos de autorización de publicación que deberá aportar al momento de enviar su tesis o trabajo de grado.

El horario es de Lunes - Viernes 6:00 a.m. - 9:00 p.m.

Sábados 7:00 a.m. - 4:00 p.m.

Jornada continua.

Más información

Sí, usuarios de otras universidades ingresan con una Carta  de Presentación de su Biblioteca.

Los usuarios afiliados a la biblioteca de la Luis Ángel Arango deben presentar el carné que los acredite. 

Usuarios externos que hayan solicitado acceso de cortesía de  la biblioteca UJTL presentan dicha carta. 

Más información

Presente su carné que lo acredite como Tadeísta en Circulación y Préstamo de la Biblioteca, para realizar el registro usted debe proporcionar sus datos: dirección, teléfonos, mail institucional, etc.

Más información.

Diligencie el Formato de Registro de Egresados, adjunte una fotografía 3x4, copia de su carné vigente de egresado y copia de su cédula de ciudadanía.

Entregue la documentación en el tercer piso de la Biblioteca en Circulación y Préstamo.

Más información

El paz y salvo para grado lo tramita directamente la facultad.

El paz y salvo de retiro para funcionarios: se debe solicitar la planilla para el trámite en gestión humana y acercarse personalmente a la Biblioteca para la firma.

Más información 

A través del Chat, ingrese aquí

A través del catálogo en línea Comuníquese con nosotros

Para comunicarse con otras sedes ingrese aquí

Para contactarse por correo electrónico ingrese aquí

Nuestro PBX (+57 1) 242 7030 Ext. 1770

Personalmente acercándose al Módulo 21 en el tercer y cuarto piso.

Debe estar registrado en la biblioteca, no tener sanciones y presentar su carné institucional que lo acredite como Tadeísta.

Más información

Sí, puede retirar libros pero debe estar registrado. Consulte las condiciones de registro y las

Más información

Depende del perfil Tadeísta que tenga, consulte las políticas de préstamo en nuestra página web.

La biblioteca cuenta con más de 200.000 volúmenes distribuidos en todas sus sedes y posee colecciones abiertas y cerradas.

En las colecciones abiertas se encuentran los libros de préstamo externo como la colección general y la colección Jorge Luis Facuseh David y  libros de referencia que son de consulta interna.

En las colecciones cerradas se encuentra material especial como Colección de Reserva, Colección Ramón de Zubiría, Colección Virgilio Barco, Colección Rodolfo Llinás y Colección Instituto Confucio que son de consulta interna.

El material de hemeroteca es de consulta interna como revistas, periódicos y tesis  y material especial de préstamo como videos y CD-ROM.

Más Información

Sí,  se prestan por 3 horas para consulta interna o copias revise las políticas de préstamo, en nuestra página web.

 

Tenemos convenio con la mayoría de las Bibliotecas de las Instituciones de Educación Superior en Bogotá y las principales en el país, con centros de documentación de Ministerios, Bibliotecas especializadas y convenios internacionales.

Más información

Debe estar registrado en la biblioteca y conocer las condiciones de préstamo interbibliotecario.

Luego ingrese al  Catálogo de la biblioteca, al hacer clic en solicitudes  en línea, seleccione Préstamo Interbibliotecario y diligencie todo el formulario, recuerde que el nombre de usuario es su número de identificación.

Más información

Una vez llegue a nuestra biblioteca el material solicitado, el usuario será notificado a través de correo institucional.

No, si requiere el material por más tiempo del proporcionado por la institución prestamista, debe devolverlo en la fecha establecida y realizar nuevamente la solicitud de préstamo interbibliotecario.

Más información.

Solicite una Carta de Presentación a través de la página web de la Biblioteca y/o acérquese a Circulación y Préstamo donde la carta será entregada inmediatamente.

Más información

Acérquese a Circulación y Préstamo, presente el denuncio por pérdida o robo,  el recibo de pago del semestre vigente y un documento de identificación para acceder al préstamo de material durante un mes. Tramite su carné lo antes posible.

El nombre de usuario es su Número de identificación (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería, etc.)

Es importante que cuando haga cambio de tarjeta de identidad a cédula se acerque a circulación y préstamo y realice la respectiva actualización presentando su carné.

Solicite la clave de renovación en Circulación y Préstamo presentando su carné que lo acredite como Tadeísta.

Con esta clave puede revisar su cuenta en la Biblioteca, renovar  libros, reservar libros, solicitar búsquedas especializadas, solicitar préstamo interbibliotecario, actualizar sus datos, entre otros.  Estas opciones las encuentra  en el catálogo en línea  a través de Mi cuenta  y solicitudes  en línea. 

Por teléfono comunicándose al PBX 2427030 Ext. 2770

Por el Catálogo en línea en Mi cuenta.

Por Chat ingresando a Pregúntenos en línea 

Personalmente en circulación y préstamo con su carné.

Sí, debe ingresar al Catálogo en línea a través de Mi cuenta, luego selecciona Renovar Materiales e ingresa  su Nombre de usuario (número de identidad)  y su clave, selecciona los libros que necesita renovar y el sistema le da la nueva fecha de entrega. Verifique  las políticas de préstamo, en nuestra página web.

No se puede renovar el material cuando:

-           Ya superó el límite de renovaciones, consulte las políticas de préstamo.

-           Otro usuario reservó el libro que usted tiene en préstamo.

-           El libro está vencido.

-           Su registro tiene multa de otro material.

En cualquier caso comuníquese con nosotros al PBX 2427030 Ext. 2770 o acercarse a Circulación y Préstamo con el material bibliográfico para verificar su estado de cuenta.  

A través del catálogo en línea, seleccione Mi cuenta, digite su número de identificación y la clave.

Por teléfono al PBX 2427030 Ext. 2770

Por Chat ingresando a Pregúntenos en línea 

Personalmente en circulación y préstamo con su carné.

Debe  buscar el libro en el catálogo de la biblioteca y al lado izquierdo aparece la opción efectuar reserva, diligencia todos los campos.  Esta opción la encuentra  en el catálogo en línea  a través de Mi cuenta              

Los libros se reservan por 2 días hábiles. Si pasado ese tiempo no reclama el libro solicitado este deja de estar a su nombre y pasa a colección general nuevamente.

 

Sí, debe  buscar el libro en el catálogo de la biblioteca y al lado izquierdo aparece la opción efectuar reserva, diligencia todos los campos. Esta opción la encuentra  en el catálogo en línea  a través de Mi cuenta

Los libros se reservan por 2 días hábiles. Si pasado ese tiempo no reclama el libro solicitado este deja de estar a su nombre y pasa a colección general nuevamente. 

Ingrese al Catálogo en línea y en Mi cuenta, podrá verificar si está disponible su solicitud, o comuníquese con nosotros al PBX 2427030 Ext. 2770.

Ingrese a la página de la Biblioteca, en el menú desplegable Búsqueda  seleccione la opción Bases de Datos por título.

Luego de seleccionar la base de datos requerida ingrese con su cuenta institucional. 

La mayoría de las bases de datos se pueden consultar desde cualquier lugar del mundo, ingresando con su cuenta institucional. A excepción de las que tienen el siguiente mensaje: “Acceso Únicamente dentro del Campus Universitario”.   

Más información

Sí, la biblioteca cuenta con e-books en todas las áreas del conocimiento y se pueden consultar a través de las bases de datos como: Science Direct, Ebooks Academic Collection, Ebooks Springer, Jstor, entre otras.

Más información.

Para verificar que bases de datos corresponden a las áreas temáticas de una facultad, ingrese a la página de la Biblioteca, en el menú desplegable Búsqueda  seleccione la opción Bases de Datos por título y luego filtre seleccionando la facultad.

Las bases de datos se suscriben por periodos académicos, si no encuentra una base de datos que había consultado antes puede ser por:

-  No se renovó la suscripción por falta de uso de los recursos, por lo tanto el acceso es eliminado.

-  La base de datos tiene otro nombre, verifique filtrando por facultad y podrá encontrarla o acceder a otros recursos similares.

  Más información.

El login que se utiliza de la cuenta institucional únicamente le permite acceder e identificarse como Tadeísta.

Si desea guardar historial de búsquedas, debe crear una cuenta en la respectiva base de datos.

Algunos contenidos se encuentran únicamente referenciados, para obtener el documento en texto completo realice la solicitud del mismo a la Biblioteca, mediante el servicio de obtención de documentos.

Para programar una capacitación en los servicios, recursos y/o bases de datos de la Biblioteca, debe realizar la solicitud a través de la página web en Aprender a buscar información.

Sí, las capacitaciones se pueden solicitar de forma individual y grupal, cuando realice la solicitud debe indicar el número de participantes.

Más información

La Biblioteca ofrece cuatro niveles de capacitación:

Nivel 1 Servicios y Recursos de Información, para conocer las instalaciones, los servicios y las herramientas de búsqueda.

Nivel 2 Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos, para adquirir destrezas en la recuperación de información.

Nivel 3 Manejo de Gestores Bibliográficos, para aprender a crear bibliografías a través de administradores electrónicos

Nivel 4 Fuentes especializadas en investigación para tesistas y semilleros, con el fin de identificar fuentes de información científica.

Más información

Para crear una bibliografía la biblioteca le proporciona el gestor bibliográfico Refworks. Si desea aprender a crear bibliografías puede solicitar una capacitación a través de la web de la Biblioteca.

Si el documento es recuperado a través de bases de datos, usted encontrará en la misma, la opción que le permita realizar la cita en los estilos más utilizados (APA, AMA, Chicago) y esta cita la puede copiar, compartir o exportar.

Para administrar un número mayor de citas bibliográficas puede utilizar un gestor bibliográfico como  Refworks. Si desea aprender a utilizar esta herramienta  solicite una capacitación a través de la web de la Biblioteca.

Las tutorías de lectoescritura son un espacio de trabajo entre pares que les permite a los estudiantes aclarar inquietudes sobre temas vinculados con las competencias relacionadas al lenguaje y la comunicación, esto a través de los cuatro servicios que se ofertan.

Se ofrecen  tutorías de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 6: 00 p.m. y el sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m.; requiere cita previa

Más información

Los tutores son estudiantes previamente seleccionados por su buen desempeño académico en el área de lectoescritura. Recibieron capacitación para realizar funciones de acompañamiento propias de un tutor y para coordinar actividades con profesores.

Más información

Asesoría personalizada a estudiantes: trabajo entre tutor y estudiante con el apoyo de material previamente diseñado, que responde a las necesidades del solicitante.

Asesoría a grupos de estudiantes: se trabaja sobre falencias comunes de hasta 8 estudiantes en una misma sesión.

Apoyo a profesores en el diseño de estrategias de lectoescritura: está diseñado para apoyar a un grupo grande estudiantes.

Diseño y orientación de talleres en temáticas específicas: mediante trabajo en equipo, los tutores diseñan o adaptan y realizan talleres.

Más información

Ingresando a la web de la Biblioteca en el menú Apoyo al aprendizaje, de clic en Apoyo a la lectoescritura y revise la disponibilidad.

Más información

Ingresando a la web de la Biblioteca en el menú Apoyo al aprendizaje, de clic en Apoyo a la lectoescritura y Reserva en línea

Sí, el Club de Lectura está a cargo de la profesora Adriana Plazas de Humanidades, en el tercer piso de la Biblioteca, todos los jueves de 9:00 a 11:00 am. 

Acérquese al tercer piso de la Biblioteca los jueves de 9:00 a 11:00 am y pregunte por la profesora Adriana Plazas quien le proporcionará toda la información.

Depende del tipo de material bibliográfico que se haya prestado. Para consultar el valor de las multas ingrese aquí.

Acérquese  a  Circulación y Préstamo, reporte el respectivo daño y  le indicarán el procedimiento a seguir.

Acérquese a Circulación y Préstamo, reporte la pérdida o robo del libro y se le informará  el procedimiento a seguir.

Acérquese a circulación y préstamo, solicite su recibo de pago (Este tiene fecha de vencimiento para el mismo día en que se expide), pague en cualquier sucursal de Bancolombia o en la sucursal de la Universidad y entregue el recibo pagado en circulación y préstamo.

Puede solicitar el envío de su recibo por correo electrónico y/o enviar el recibo pagado por el mismo medio.

Más información

No, el sistema deja de generar multa en el momento en que se devuelve el material bibliográfico.

Más información.

El pago de la multa se debe realizar lo antes posible ya que su registro quedará bloqueado para acceder a préstamos y solicitudes en línea.

Recuerde que el recibo para pagar la multa tiene vigencia del mismo día en que es expedido.

Más información.

Acérquese a Circulación y Préstamo, reporte la pérdida y se le informará el procedimiento a seguir.

El pago de la multa se debe realizar lo antes posible ya que su registro quedará bloqueado para acceder a préstamos y solicitudes en línea.

Recuerde que el recibo para pagar la multa tiene vigencia del mismo día en que es expedido.

Más información.

Ingrese a la página de la biblioteca, de clic en el menú Búsqueda y seleccione el catálogo de la Biblioteca, luego digite el título de la revista y de clic en el botón título de revista.

Sí, luego de realizar la búsqueda por el catálogo en línea,  las revistas electrónicas tienen un hipervínculo o URL en color azul que redireccionará a la página de la revista.

No, las revistas son de consulta interna únicamente; si desea obtener alguno de los artículos lo puede realizar por medio de Solicitud de documentos y lo recibirá escaneado en pdf.

No, por derechos de autor no está permitido, únicamente  se permite fotocopiar portada,  tabla de contenido o índice y la bibliografía.

Sí, las películas se prestan por 3 horas no renovables y únicamente para consulta dentro del campus universitario, consulte las políticas de préstamo en nuestra página web.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.