Noticias

Durante cuatro días se presentaron más de 800 ponencias, en áreas como ciencias humanas, ciencias sociales, ingeniería, lingüística, artes y letras, ciencias exactas y de la tierra. Nuestros estudiantes tadeístas, a través de los semilleros de investigación, fueron protagonistas de este encuentro.
Con la participación de más de 857 ponentes de diferentes instituciones universitarias, técnicas profesionales y tecnológicas, así como de educación básica y media, inició este encuentro regional de semilleros de investigación, en el cual el tema central será “Los semilleros de investigación en pandemia. Retos para los procesos de formación”. Revive aquí la inauguración.
En un estudio sin precedentes en el país, se buscan analizar las variables climáticas, ecológicas, sociales y políticas operadas en el páramo. El estudio también tiene un fuerte enfoque de educación ambiental con las comunidades
Esta base de datos creada por la Universidad de La Rioja es una de las más importantes en el ámbito de la literatura científica a nivel mundial. El convenio suscrito también permitirá que la comunidad académica pueda acceder a la herramienta de Dialnet Plus.
Se trata del Semillero de Investigación+Creación en Teoría e Historia del Diseño Gráfico, dirigido por la profesora y Jefa de Creación, Claudia Angélica Reyes Sarmiento, quien en conjunto con los estudiantes María Rosa Pardo, Lorena Alejandra Vargas Villamil, Julian David Maldonado Corredor y Damarys Gancino, del programa de Diseño Gráfico, presentaron el proyecto: “Estudio histórico, patrimonial y gráfico del libro antiguo en la Orden de Predicadores, Biblioteca Convento Santo Domingo de Guzmán, en Tunja”.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.