Examen TOEFL ITP para validar inglés

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Examen TOEFL ITP para validar inglés
Compartir en
Lunes, Agosto 12, 2019
Fulbright

Consulte acá el resultado del examen TOEFL ITP del 26 de noviembre

Nota importante: Los resultados se publican con número de cédula. En la columna CEFR está el resultado obtenido que corresponde al nivel que se le validará en UXXI. Si aparece un asterisco es porque tiene un nivel inferior a A2, en cuyo caso no se hará ninguna validación. La validaciones se harán entre el 9 y el 18 de diciembre. 

 

Consulte los resultados acá: https://drive.google.com/file/d/1hjONLXFtRTNeQ8KuxYNCRW3YTcpyP_GU/view?usp=sharing 

 

 

 

¿Qué es el TOEFL ITP?

El TOEFL® ITP es un examen paper based (en papel) basado en contenido 100% académico para evaluar el nivel de competencia comunicativa en inglés como lengua extranjera. El examen TOEFL® ITP, que deriva del examen TOEFL® convencional en papel, proporciona a las instituciones una forma fiable y válida de medir la comprensión de lectura, auditiva, escrita, gramatical de los candidatos. El TOEFL® ITP es administrado en centros autorizados por ETS y se aplica por medio de papel con tecnología de reconocimiento óptico de marcas.

Las preguntas del examen se presentan agrupadas por secciones. El examen se divide en tres secciones:

Sección 1 – Comprensión auditiva, 50 preguntas: 36 minutos aproximadamente.

Sección 2 – Expresión escrita (el examen no incluye composición), 40 preguntas: 25 minutos.

Sección 3 – Comprensión de lectura, 50 preguntas: 55 minutos.

La certificación cuenta con vigencia de 2 años (a partir de la fecha de presentación del examen) y el rango de puntaje es de 310 a 667.

La tabla de equivalencia frente al Marco Común Europeo de Referencia del examen TOEFL ® ITP es la siguiente:

FR
Levels

Total Cut
Score

Listening
Comprehension

Structure
and Written
Expression

Reading
Comprehension

C1

627

64

64

63

B2

543

54

53

56

B1

460

47

43

48

A2

337

38

32

31

 

¿Por qué TOEFL ITP?

Conozca los beneficios que puede encontrar con este examen.

* El examen TOEFL® ITP, deriva del examen TOEFL®, es un examen en papel, lo que permite su aplicación de manera flexible, sin necesidad de equipos o conectividad.

* Usan un contexto académico para evaluar la competencia en idioma inglés de angloparlantes no nativos.

* Las pruebas TOEFL® ITP miden habilidades fundamentales de idioma inglés mediante contenido 100% académico similar al que se usa en tareas reales en salas de clases. Esto hace que las pruebas sean una herramienta esencial para la ubicación en programas de idioma inglés que requieren competencia académica a un nivel de título universitario y monitoreo de progreso en programas que ponen énfasis en la competencia académica en inglés.

* Es aceptado como requisito de conocimiento de inglés para las becas Fulbright en Colombia, así como en programas de grado y pregrado en países que no son de habla inglesa, donde el inglés no es la forma dominante de enseñanza.

* La certificación cuenta con vigencia de 2 años (a partir de la fecha de presentación del examen).

* La Resolución 12730 el 28 de junio de 2017 del Ministerio de Educación, reconoce al TOEFL ITP como examen de dominio o proficiencia.

* La corrección del examen es realizada por la fundación Amigos de Fulbright en 5 días hábiles y se realiza el envío del Official Score Report de manera individual.

* Más de 2.500 instituciones en más de 50 países utilizan TOEFL ITP para admisión a programas de pregrado y posgrado.

 

 

Mayor información:

Sobre TOEFL ITP: http://www.fulbright.edu.co/examen-toefl/#1490975461060-72b93ec0-ef22

 

Departamento de idiomas

idioma.extranjero@utadeo.edu.co

Módulo 7, oficina 106

Ext. 3320, 1244

 

 

 

 

 

¿Qué quieres estudiar?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.