Con el actual enfoque de la UJTL hacia la proyección social desde el Diseño Industrial, se analiza el proyecto de Acciones de diseño en la Proyección Social de los profesores de planta Johanna Zárate y Juan Manuel España, donde demuestra el objetivo y la propuesta de una RED que asume problemáticas de las “comunidades vulnerables” tales como el orden económico, el bienestar social y el impacto ambiental, donde se busca dar una respuesta positiva. En este proyecto el equipo de investigación plantea una RED académica que busca ser base del conocimiento de la Universidad. Acopla la innovación social para establecer relaciones de propósitos compartidos aplicando tecnologías existentes para su gestión, comunicación, vínculos y relaciones humanas, académicas e institucionales.
Los actores presentes en este proyecto reconocen la diversidad para llevar acabo el intercambio de conocimiento, incluyendo en la RED actores como docentes, investigadores, estudiantes, administrativos, empresarios, líderes comunales, el gobierno y gestores, mediante herramientas como trabajos de grado, experiencias, semilleros, tesis, eventos científicos, artículos, entre otros. Con esto quieren llegar a una promoción del desarrollo de investigación y procesos creativos, oportunidades tecnológicas, vínculos con empresas, instituciones nacionales e internacionales, por medio de la comunicación, dedicándose a recuperar el enfoque humano y social, mediante una RED democrática de igualdad y participación desde la realidad de la comunidad.
La investigación tiene como primer resultado el proyecto AVANZA, que busca apoyar a la comunidad de la localidad Uribe Uribe en Bogotá, con el Instituto San Pablo Apóstol (ISPA), apoyando como Diseñadores Industriales a la academia, mediante las capacitaciones a los estudiantes del ISPA en emprendimiento, y así mismo los estudiantes de Diseño Industrial reciben capacitaciones técnicas como la marroquinería, cumpliendo así con el objetivo planteado del proyecto de la RED.
Proyectos como estos permiten entender el interés de constituir un enfoque social en la formación de los Diseñadores Industriales de la UJTL, en investigaciones que pueden llegar a proyectos sociales, generando el impacto que se quiere a la comunidad de la Escuela de Diseño de Producto, y al país en general, llegando a crear poco a poco un mayor reconocimiento y divulgación para cumplir con el objetivo de este proyecto de grado.
Fuente:
Zárate, J., & España, J. M. (n.d.). Acciones de Diseño en la Proyección Social, 1–5.
INFORME DE: Camila D’Alemán