Layout: Diseño para espacios comerciales y tiendas retail

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Tendencias
Layout: Diseño para espacios comerciales y tiendas retail
Compartir en
Miércoles, Noviembre 10, 2021
Distribución, organización y colores harán más llamativo el espacio, la funcionalidad de los espacios y la disposición del mobiliario para brindará una mejor experiencia al cliente. Se proponen 3 tips para el desarrollo correcto. Tiendas como: Falabella, Miniso, Oxxo, H&M

Por Jose Angel Castro

¿Qué es Layout?

Su traducción literal al español es «Diseño», significa trazar, organizar o distribuir los objetos en un espacio determinado como, en este caso, las tiendas retail y locales comerciales.

Aún se encuentra en debate la mejor solución al diseño para espacios comerciales y tiendas retail, algunos prefieren invertir en especialistas para mejorar la ambientación y otros, por su parte, prefieren aprender por sí mismos este arte; ambas opciones son importantes y necesarias al momento de determinar la funcionalidad de los espacios y la disposición del mobiliario para brindar una mejor experiencia al cliente.

¿Cuál es el objetivo del diseño para espacios comerciales y tiendas retail?

Desarrollar un correcto diseño para espacios comerciales, independientemente del tamaño o su ubicación, es esencial puesto que permite una especie de guía para el comprador, creando así una ruta que lo dirija por las distintas zonas de la tienda retail, logrando en él sentimientos positivos que lo cautiven y que lo inviten a permanecer más tiempo en el recinto.

El punto de inflexión en el Layout se encuentra en que, no solo abre camino a las zonas más atractivas sino que logra que el cliente llegue, de manera casi inconsciente, incluso a las zonas que, tanto por ubicación o por la naturaleza de productos, no atraen lo suficiente.

Noticia completa en https://www.america-retail.com/trade-retail-management/layout-diseno-para-espacios-comerciales-y-tiendas-retail/

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.