Participaron equipos de instituciones como el SENA, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de América, la Universidad de La Salle y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con estilos que abarcaron desde Blonde Ales, Porters y Stouts, hasta cervezas experimentales con frutas tropicales, especias, lactosuero y levaduras nativas.
El evento se realizó en el marco de la Feria de Proyectos de Aula de Utadeo, y tuvo como eje central la promoción de una cultura cervecera académica que articula formación, investigación y emprendimiento.
Ganadores:
- Afrodita – SENA, Irish Red Ale limpia, de gran ejecución.
- IPAcalipsis – Universidad de La Salle, American IPA con carácter y balance.
- Noche Profunda – Universidad de La Salle, Dry Stout con notas de cacao.
- Hermana Juana – Universidad de La Salle, Blonde Ale frutada, baja en alcohol.
- Belga Salvaje – Universidad Jorge Tadeo Lozano, cerveza frutal belga con lulo.
- Cosecha del Sol – Universidad de América, Blonde Ale con mango y whisky.
El jurado estuvo conformado por 10 especialistas cerveceros, algunos de ellos certificados por el programa internacional BJCP, vinculados a reconocidas casas cerveceras como Cervecería Tributo, 2600 Brauhaus, Chemist Cerveza Artesanal, BaccoBeer, Distrines, Haerentis, entre otras. Su experiencia en copas nacionales e internacionales fue clave para garantizar una evaluación técnica, rigurosa y formativa.
El evento contó con el apoyo clave de la Asociación de Cerveceros Independientes de Colombia (ACIC), en cabeza de su director académico, Julio Bohórquez, quien también participó como juez y brindó respaldo institucional a esta iniciativa de carácter formativo.
Además, se sumaron aliados del sector cervecero artesanal:
- Hanna Instruments, quien entregó un pH-metro especializado para cerveza como incentivo a la calidad técnico-científica de los participantes.
- Distrines, proveedor de insumos cerveceros, que otorgó kits completos de fabricación de cerveza a los ganadores.
- Premiarte, por su valioso patrocinio y la entrega de medallas conmemorativas a los ganadores.
- Gracias a la gestión de Laura Alfonzo, egresada del Programa de Ingeniería Química de Utadeo, cervecera y jueza BJCP Certified, se obtuvieron descuentos y participaciones para los ganadores en la Copa de las Alturas, uno de los eventos cerveceros más reconocidos de la región.
Finalmente, extendemos un especial agradecimiento al personal del laboratorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y al personal del Área Académica de Procesos y Productos Sostenibles, cuya invaluable colaboración en la logística del evento fue fundamental para su éxito.
La Copa dejó en evidencia el talento, la rigurosidad técnica y la pasión de los estudiantes por el mundo cervecero. Con esta exitosa primera edición, se abre camino para consolidar una red académica cervecera que impulse el desarrollo de nuevos espacios de formación, investigación y colaboración interuniversitaria.