“Más allá de los límites” gana Mejor Proyecto de Realidad Virtual en Villa del Cine 2025

Destacadas
“Más allá de los límites” gana Mejor Proyecto de Realidad Virtual en Villa del Cine 2025
Compartir en
Martes, Septiembre 30, 2025
El documental inmersivo dirigido por Alejandro Ángel y con edición periodística de Óscar Durán fue reconocido con el premio a Mejor Proyecto de Realidad Virtual en la 11.ª edición del Festival Villa del Cine, realizada en Villa de Leyva.

El proyecto transmedia Más allá de los límites obtuvo el primer puesto en la categoría que distingue obras que exploran nuevas narrativas en VR y video 360. La pieza reúne historias de resiliencia y reconstrucción de vida de integrantes de la Policía Nacional de Colombia afectados por el conflicto y propone una experiencia inmersiva que articula periodismo, crónica y lenguaje audiovisual.

La obra fue dirigida por el docente del Área de Cinematografía Alejandro Ángel- investigador principal y director general- y contó con Óscar Durán, profesor y director del Área de Comunicación Social -Periodismo de UTadeo, en la escritura y edición de crónicas periodísticas.

La participación del proyecto en la sección de Realidad Virtual del certamen se enmarca en la Selección Oficial de Villa del Cine 2025, cuya edición presencial tuvo lugar del 24 al 27 de septiembre en Villa de Leyva.

Más allá de los límites es un documental transmedia e inmersivo que narra siete historias de miembros de la Policía que enfrentaron hechos transformadores y hoy encarnan procesos de dignidad y esperanza. Más información y materiales del proyecto en aquí, en su sitio oficial.

Este proyecto transmedia, que se sumerge en las historias inspiradoras de héroes de la Policía Nacional de Colombia, es una producción de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz - Unipep.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.