En una apuesta por el empoderamiento económico y social, el Semillero de Investigación del Laboratorio Financiero de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Utadeo participó en el proyecto ‘Mujeres emprendedoras: forjando un futuro financiero’.
Esta iniciativa, desarrollada en Cali por la Fundación WWB Colombia, el programa Cuidarte de la Alcaldía de Cali y los Scouts de Colombia, tuvo como objetivo formar a mujeres cuidadoras en temas de economía, inversiones y finanzas.
Profesor Édgar Jiménez en taller de educación financiera con mujeres cuidadoras de Cali, Colombia.
Gracias a este esfuerzo conjunto, 41 mujeres de los barrios ‘Comuna 15’ y ‘El Saladito’ recibieron capacitación en educación financiera como herramienta de empoderamiento, desarrollo personal y emprendimiento.
“Acompañar el empoderamiento financiero de estas mujeres ha sido profundamente transformador. Son madres, abuelas y líderes de hogar que, con gran valentía, decidieron apostarle a su crecimiento personal y económico”, señaló Paola González, estudiante tadeísta.
Mujeres cuidadoras caleñas en taller de educación financiera
La participación de Paola Andrea González Niño, estudiante de Comercio Internacional y Finanzas e Ingeniería de Sistemas, Karen Téllez, estudiante de Economía, y Kevin Steven Romero Salamanca, estudiante de Comercio Internacional y Finanzas, fue fundamental para lograr una metodología cercana y participativa, que motivó a las mujeres a proyectar sus conocimientos en acciones concretas.
A través de talleres prácticos y personalizados, se logró empoderar a las mujeres cuidadoras, fortaleciendo sus conocimientos financieros y emprendedores, promoviendo habilidades para gestionar sus recursos, identificar oportunidades de negocio y crear redes de apoyo. Además, se llevaron herramientas para tomar decisiones financieras informadas y evitar fraudes financieros, lo que les permitió aumentar su confianza y autonomía económica.
Mujeres cuidadoras desarrollando su proyecto en el taller de educación financiera.
Sofía Delgado, funcionaria del Sistema Distrital de Cuidado Cuidarte de la Alcaldía de Cali, destacó que el proyecto “brindó formación y fortalecimiento de capacidades para las mujeres cuidadoras”, aportando no solo herramientas prácticas, sino también espacios de motivación y empoderamiento.
Iniciativas como esta reafirman el compromiso de Utadeo con el desarrollo de comunidades vulnerables y el fortalecimiento del rol de la mujer como agente de transformación social.
Además mira: Profesores tadeístas investigan el impacto de las redes sociales en la calidad educativa