Entre el 3 y 5 de abril los profesores Diego Rafael Cabrera Moya, Gloria Patricia Calderón Carmona, Fernando Bello Cárdenas. Juan Carlos Cuartas Marín, Diego Armando Marín Idárraga y Mónica Eugenia Peñalosa Otero, adscritos a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas e integrantes del Grupo de Estudios en Administración, Gestión y Organizaciones – AdGeO clasificado por Minciencias en A; así como el profesor Carlos Andrés Arango Lozano de la Facultad de Ciencias Sociales e integrante del Grupo Comunicación - Cultura – Mediación clasificado por Minciencias en A, participaron como ponentes internacionales en la versión 14 del Foro Académico Internacional en Mercadotecnia MARKETICS BREAK 2025.
Las investigaciones presentadas desde Utadeo fueron:
- Transformación digital y evaluación del desempeño en entornos virtuales: nuevas estrategias para la gestión del talento humano en empresas Latinoamericanas.
- Estrategias de captación y retención de talento en sectores clave: desafíos y oportunidades en empresas Latinoamericanas.
- Etica y responsabilidad social del ocntador público: sanciones impuestas en Colombia entre 2015 y 2021.
- Factores claves en la competitividad de un destino turístico: Caso San Francisco-Antioquia (Colombia).
- Análisis del comportamiento de compra de los jóvenes colombianos frente a las estrategias de marketing aplicadas por las marcas juveniles.
- Autopercepción de hábitos de clase y estudio en universitarios de México y Colombia.
- Dinámicas educativas en estudiantes de secundaria en Colombia: un análisis de aspectos demográficos.
Igualmente, los estudiantes Angie Natalia Mendieta Lozano y Juan Camilo Suárez Silva del Programa de Mercadeo, integrantes del Semillero de Investigación en Consumo Responsable CONRES y bajo la modalidad de la opción de grado “Formación para la Investigación”, liderada por la profesora Mónica Peñalosa Otero, presentaron sus investigaciones tituladas
- Análisis de Campañas de Marketing de Influencies Exitosas en Colombia entre el 2023 y el 2024.
- Impacto de la inteligencia artificial en el marketing empresarial.