Colombia vive un escenario óptimo para la industria del cannabis

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Colombia vive un escenario óptimo para la industria del cannabis
Compartir en
Viernes, Febrero 25, 2022
Con el anunció que realizó el Gobierno Nacional, por medio de la Resolución 227 de 2022, se abre un nuevo camino para aquellos que quieren emprender o potenciar sus negocios. Aprende cómo en nuestro diplomado de Cannabis Medicinal que puedes conocer aquí.

En los últimos años en el mundo se ha abordado el tema del cannabis desde diferentes perspectivas, por ejemplo: en temas de salud, cosmética, uso recreativo o industria textil por mencionar algunos. Esta semana en Colombia se realizó un anuncio acerca de la reglamentación del uso industrial del cannabis que plantea un nuevo panorama para desarrollar el tema.

En el documento se establecen las condiciones para la implementación industrial del componente vegetal de la planta de cannabis (hojas, tallos o granos) y detalla las mejoras a los procesos con los que se otorgan licencias y cupos para los productos con base en la planta de cannabis.

Con el anuncio el panorama es más claro para aquellos que ya están en el negocio y los que quieren emprender. En ese contexto es pertinente tener acceso a información veraz y con un fundamento claro para minimizar riesgos. 

De ahí la importancia de formarse y entender el momento que vive Colombia y el mundo. En ese sentido y con una mirada de futuro en Utadeo en marzo se dará inicio al diplomado “Cannabis Medicinal: Normativa, Cultivo, Procesos de Transformación y Aplicaciones Farmacéuticas”.

Este es el octavo diplomado y tiene objetivos claros: Fomentar la importancia del cannabis como alternativa medicinal desde el punto de vista químico y farmacéutico. Documentar a los participantes con el marco normativo del cannabis medicinal en Colombia e instruir a los nuevos cultivadores sobre las buenas prácticas agrícolas que les permitirán competir en la industria del cannabis medicinal.

“Este diplomado es determinante en este momento ya que les permite a las personas actualizarse en el tema y adquirir nuevos conocimientos. La oportunidad es potente ya que con la nueva regulación hay espacio para los que quieran emprender y aprovechar esa oportunidad de negocio”, señala Anne Graham, docente quien estará a cargo del tema “Cannabis la industria del futuro e Inversiones y tendencias en la industria del cannabis”.

Esa formación está dirigida para todas las personas que quieran profundizar en el tema y profesionalizarse. Graham enfatizó en que “al ser una industria relativamente nueva y con un futuro prominente se necesitarán abogados, médicos, publicistas expertos para desarrollar el tema”.

En este caso el diplomado abarca una mirada global con temáticas como: Contexto legal, cultivo, química y usos médicos. Los docentes que estarán en el diplomado cuentan con una amplia experiencia en tema de investigación y producción. “Queremos que las personas se sientan capacitadas para aplicar la teoría en su diario vivir. Hemos tenido estudiantes con una amplia trayectoria y otros que apenas se relacionan con el cannabis”, señala Juan Acevedo, quien está cargo de la clase: Cultivo exterior - Costos de producción.

“Colombia goza de factores positivos como el suelo, el clima y los costos. Históricamente hemos tenido una relación con el cannabis solo que desde un punto de vista negativo y ahora que el panorama está cambiando con las distintas regulaciones estamos en un momento óptimo para crear nuevas empresas, empleos y generar desarrollo. Es importante empezar a dar pasos antes de que se monopolice el cannabis”, dice Anne Graham.

La Resolución 227 de 2022 abre camino para exportar la flor para usos medicinales y pone a Colombia como un jugador importante. “Los beneficios medicinales son amplios y cuentan con sustento científico. El cannabis es sumamente versátil tenemos la ventaja de usos medicinales, poder hacer papel y productos derivados de las hojas, las raíces y el tallo. Esa versatilidad todo un mundo de posibilidades es lo que queremos que los estudiantes puedan visualizar. Por eso enseñamos el tema de cannabis de una forma integral”, concluye Jennifer Simbaña quien estará cargo de la clase: Evolución del cannabis - Cannabis y nutrición.

Acá puede tener más información del diplomado y sus costos.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.