Juan Criollo, publicista de Utadeo, creó la App Bandwidth

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Juan Criollo, publicista de Utadeo, creó la App Bandwidth

Destacadas
Juan Criollo, publicista de Utadeo, creó la App Bandwidth
Viernes, Febrero 3, 2017
Compartir en
Bandwidth es una App que nace como un aporte personal para todos aquellos músicos, bandas y circuitos locales de cualquier ciudad del mundo en la que conocer un amigo en la escena local lo es todo.

Juan Criollo se graduó de publicista en Utadeo en el año 2011, como él mismo nos cuenta "soy profesional en publicidad especializado en marketing digital, coolhunting y diseño de estrategias; he trabajado en el departamento de marketing directo y digital de diversos festivales, sellos y promotoras, además de ser el cofundador de la promotora musical Openmusic. He tenido una implicación directa en las escenas musicales de Barcelona y Bogotá, ciudades en las que ha residido y apoyado junto a otros colectivos culturales, propuestas de integración y revitalización de movimientos musicales. Actualmente con mi último proyecto que es Bandwidth, quiero seguir ayudando a ampliar las escenas uniendo diferentes actores del panorama musical".   

Respecto a su paso por la Universidad dice que le permitió "ver más allá de lo obvio, aunque me gustaría decir que lo que me dejó fueron grandes herramientas de análisis y metodología, que así fue, lo más valioso para mi fue la forma en que muchos profesores te obligaban a ir más allá, a tratar de pensar un poco fuera de lo común y a arriesgarse en esas ideas que tenías". 

Desde que llegó a Barcelona empezó a involucrarse en la escena musical, "ya fuese como un asiduo asistente de conciertos o como promotor de conciertos. Debido a esto he conocido muchos músicos en la ciudad y en diferentes partes del mundo, una de las preguntas más frecuentes que me hacían era si conocía a algún bajista, guitarrista, cantante, etc, que estuviese buscando banda. Así que de una forma u otra empecé a hacer de puente para muchas bandas locales, conectando a músicos entre sí. Gracias a esto decidí investigar y echar un vistazo a las opciones actuales que tienen las bandas a la hora de buscar nuevos integrantes y no había nada a parte de pegar un aviso en un tablón de anuncios. Entonces decidí crear una App en la que conectar a los músicos en las ciudades de una forma más divertida".

Bandwidth es una app que viene a sustituir los clásicos tablones de anuncios para músicos y bandas por algo más eficiente, actual y divertido de usar, "quiero ayudar a conectar músicos locales de una manera cómoda y directa para cubrir necesidades como crear una banda, buscar un nuevo miembro para una banda o poder encontrar artistas para colaboraciones. He creado una herramienta fácil de usar con la opción de buscar músicos por habilidades, gustos musicales y cercanía. Una vez creado el perfil se pueden añadir las plataformas en las que tienes tus canciones con la posibilidad posteriormente de establecer un chat con un usuario potencialmente interesante para una colaboración, algunos medios nos llaman el “Tinder de músicos”.

¿Afición? "Comprar música, soy una de esas personas que desde siempre ha comprado música en todos sus diferentes formatos, ya sea en cassettes cuando le pedía a algún amigo que me hiciera un mixtape de algún genero en especifico, hasta CD’s, música digital y vinilos. Nunca he dejado de usar una parte de mi presupuesto mensual para comprar música. De hecho, una de las cosas que no puedo dejar de hacer cuando viajo es visitar tiendas de discos. Llevarme como souvenir de la ciudad el disco de una banda local es algo que siempre hago".

Conozca más de la App en este enlace.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.