Nuestra Editorial propició dos espacios para conocer propuestas de arte emergente

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Nuestra Editorial propició dos espacios para conocer propuestas de arte emergente

Destacadas
Nuestra Editorial propició dos espacios para conocer propuestas de arte emergente
Viernes, Noviembre 8, 2019
Compartir en
Miembros de la Red Comunitaria Trans y los directores del Espacio ArtVersus compartieron con nuestros estudiantes sus apuestas. Los dos eventos fueron organizados junto con la Revista CARMA de la Escuela Colombiana de Ingeniería y 4-18.
Fotografía: Alejandra Zapata - Oficina de Comunicación Utadeo

La Editorial Utadeo, dentro del propósito de generar espacios de reflexión en línea con la Revista la Tadeo DEARTE, propició dos espacios para conocer nuevas propuestas de expresión lideradas por la Red Comunitaria Trans y el Espacio ArtVersus. Los eventos fueron organizados junto con la Revista CARMA de la Escuela Colombiana de Ingeniería y 4-18, el pasado 5 y 7 de noviembre.  

 

Conversatorio "Alguien tenía que hacerlo"

La Biblioteca de nuestra universidad fue el espacio para que los egresados tadeístas del programa de Artes Plásticas Jorge Sarmiento y Juan Bocanegra compartieran con la comunidad su experiencia en el Espacio ArtVersus. Esta iniciativa, descrita por los artistas como "una entidad" o "un tercero", es un espacio para cuestionar los discursos, normas y prácticas construidos por instituciones hegemónicas como la Iglesia Católica y, mediante la creación, la investigación y actividades como el Cineclub antisocial, lograr deconstruirse. 

"Nuestro arte viene de una indagación muy profunda, de una deconstrucción, de cuestionarnos", aseguraron Sarmiento y Bocanegra, quienes le apuestan a la amplificación de la sombra y la oscuridad por medio del arte, con el propósito de liberar a los sujetos sociales de lógicas como el racismo y la heteronormatividad.

 

Juan Bocanegra, Jorge Sarmiento y Marco Giraldo (director Editorial Utadeo)
 
 
Conversatorio "La Primavera Trans"
 
Yoko Ruiz y Johanna Pérez, miembros de la Red Comunitaria Trans del barrio Santa Fe, socializaron su historia y el proceso que han desarrollado, a través de las expresiones artísticas y culturales, para exigir los derechos y el reconocimiento social de las personas trans en Colombia. 
 
Yoko y Johanna se refirieron al proyecto de los Transinflables, tres inflables rojos -de más de 15 metros- que crearon para manifestar el orgullo de la comunidad trans y para denunciar los abusos que todavía sufre esta población. El color de los inflables representa el amor y la belleza, pero también la violencia en contra de los trans y los reducidos espacios laborales que les lleva, en muchas ocasiones, a tener que ejercer la prostitución para sobrevivir. 
 
 

Yoko Ruiz, Marco Giraldo y Johanna Pérez

 

Ambas experiencias fueron abordadas en la Revista CARMA -Colombian Artistic Research Magazine- de la Escuela de Ingenieros. También puedes encontrar contenido de arte emergente en la ediciones de la Revista La Tadeo DEARTE, cuya última edición estuvo dedicada a Imaginación e invención: memoria vs. historia.

 

Oficina de Comunicación Utadeo

Fotos

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.