Lo que el proyecto Prenda propone equivale a un verdadero acto de amor: liberar del clóset aquella ropa que quisimos tanto y que ya no usamos pese a estar entera; dejarla volar hacia las manos de diseñadores creativos, que la intervienen para darle un nuevo significado, y entregarla a aquellas personas que la adquieren para darle una segunda oportunidad.
Se espera que todos los miembros de la comunidad tadeísta pasen por estas tres fases, que tienen nombre: Comprenda, la del desapego, la de ceder ropa que sigue teniendo potencial; Aprenda, una preparación de la ropa que se parece mucho al coqueteo, y Sorprenda, que es la de dejarse conquistar por ella.
Se trata de un sistema de moda sostenible, mediante el cual se busca familiarizar a los estudiantes con nuevas formas de consumo, menos contaminantes y que exijan un menor gasto de recursos; la idea, en este caso, es que se animen a adquirir prendas, que se emocionen con ellas, pese a haber sido usadas e intervenidas.
Para entender a fondo de lo que se trata, el área de Bienestar Universitario de Utadeo, creadora de este proyecto, organizó el prelanzamiento de Prenda para este jueves 11 de mayo, entre las 1:00 y las 3:00 de la tarde, en el módulo 11, salón 201 (la Pecera).
Los asistentes a la presentación podrán apreciar la intervención que Sebastián Reyes, estudiante de Diseño y Gestión de la Moda, hará de una prenda en vivo; de este modo, él compartirá su experiencia en el campo de la moda sostenible.
Acto seguido Jennifer Durán, estudiante del mismo programa y quien ocupó el tercer lugar en la pasarela de Jóvenes Talentos del último Bogotá Fashion Week, mostrará las piezas que exhibió en esta pasarela.
Los interesados en participar en este proyecto como voluntarios, bien sea resignificando prendas o participando en otros aspectos del mismo, pueden inscribirse desde este jueves.
Aun cuando aún no hay fechas definitivas, se espera que en agosto se haga un primer acopio de prendas donadas por los tadeístas, que serán modificadas en septiembre. Se proyecta que para octubre pueda exhibirse toda esta ropa, para que estudiantes, administrativos y profesores puedan acceder a ella.