¿A qué le temen los "primíparos"?

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
¿A qué le temen los "primíparos"?
Compartir en
Viernes, Julio 27, 2018
Estudiantes
Equivocarse de salón, no tener amigos o, simplemente, sentir que no "dan la talla" con los compromisos académicos, son algunos de esos miedos. Hablamos con algunos de ellos sobre el tema.
Fotografías: Alejandra Zapata - Oficina de Comunicación
Pagar la “primiparada”, hacer el “oso” entrando en el salón de clase equivocado o simplemente la soledad de los primeros días de clase, son momentos que se recuerdan para toda la vida y que hacen inolvidable la transición del colegio a la universidad, el momento en el que descubrimos que ya estamos haciendo la "metamorfosis" de la adolescencia a la juventud y que es hora de tomar otro tipo de responsabilidades. Aprovechando el tercer día de la semana de inducción, en el que nuestros nuevos tadeístas interactuaron con los colectivos que tiene la Universidad, les preguntamos cuáles son sus miedos tras ingresar a la universidad, así como los espacios y las actividades que más disfrutaron en estas jornadas.

 

Ariana Vargas, una de nuestras nuevas tadeístas.

Oriunda de Maracaibo (Venezuela), nuestra primera “primípara” consultada fue Ariana Vargas, quien va a estudiar el pregrado en Artes Plásticas. Luego de ver una amplia oferta de programas de este tipo en universidades de toda América Latina, decidió escoger a Utadeo por su alta calidad, su accesibilidad y diversidad: “Me gustan las instalaciones. El Edificio de Artes y Diseño es hermoso. Este es el lugar donde quiero estar y pasar los próximos cinco años de mi vida. Hasta ahora la gente me cae muy bien y me gusta mucho el perfil de los profesores”.

Los nuevos tadeístas participaron en el evento con los colectivos de la Universidad.

A Ariana le encanta el baile, especialmente la salsa y la bachata, así que las actividades que programó la Dirección de Bienestar Universitario, a través del Centro de Arte y Cultura, fueron sus favoritas, al igual que “Deja un oso en la caneca”, pues le permitió conocer amigos y futuros compañeros de clase. Además, dice que no se despegará de los talleres de música, danza y teatro que se ofertan en la Casa Republicana. 

También disfrutaron de las actividades culturales del Centro de Arte y Cultura

En cuanto a temores, dice que “le da cosa” la soledad, pues desea tener muchos compañeros con quienes compartir sus experiencias. Así mismo, la carga académica y “no dar la talla” o sentir en algún momento que se equivocó de carrera,  también son cuestiones que la “trasnochan”.  

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.