Recuerda que Utadeo ofrece a sus nuevos graduados su Título Electrónico Seguro junto con el diploma físico

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Recuerda que Utadeo ofrece a sus nuevos graduados su Título Electrónico Seguro junto con el diploma físico
Lunes, Febrero 20, 2023
Este servicio se entrega a los graduados desde el 17 de marzo de 2022. Conoce aquí las ventajas del título electrónico y las formas de acceder a él.

Quienes se gradúan en Utadeo a partir de marzo de 2022, cuentan con un nuevo servicio que la universidad puso a su disposición: el Título Electrónico Seguro, un nuevo formato de este documento que ofrece las mismas garantías en cuanto a su validez, que el título universitario en papel y que además no genera un precio mayor en el valor de los derechos de grado.

Este formato electrónico, que puedes obtener adicional al título físico que se entrega en la ceremonia de grado, es una copia digital auténtica de ese documento con su respectiva acta de grado, que permite acreditar de forma virtual on line la validez y legalidad del documento facilitando el acceso de quienes necesitan su consulta o validación.

Se tienen tres formas de acceder al título electrónico seguro: desde la página web de la universidad (ingresando por la opción Utadeo/Verificación título electrónico); desde el código QR impreso en el título físico; y desde la App Título Electrónico Seguro que adicionalmente ofrece una serie de servicios para los egresados y que se puede descargar para Android e IOS.

El documento cuenta con un código de verificación propio de cada título.

Ventajas de tener tu título a un clic

Con esta evolución tecnológica, en la que está el mundo en general, Utadeo se pone a la vanguardia al ofrecer este documento a través de un proceso electrónico que otorga grandes ventajas para los nuevos egresados, como por ejemplo:

- El egresado puede contar con la información de su título de primera mano y la puede consultar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

- Puede compartir esa información con las personas o empresas que desee; además ahorra tiempo pues para las validaciones de título ya no tiene que recurrir a la dependencia de la Universidad que las realiza, sino que el título electrónico le permite a él o a un tercero hacer la confirmación de que fue emitido por nuestra Universidad.

- Evita tener que escanear el título físico (en papel) para realizar cualquier trámite que lo requiera, lo que además brinda la seguridad de que el documento no ha sido modificado o alterado.

- El título está avalado por Certicámara, entidad de Certificación Digital Abierta, que tiene como propósito asegurar jurídica y técnicamente las transacciones, comunicaciones, aplicaciones y en general cualquier proceso de administración de información digital, de conformidad con la Ley 527 de 1999 y los estándares técnicos internacionales.

Una App que crea comunidad de egresados

La App desde la cual se puede descargar el Título Electrónico Seguro permite además al egresado permanecer en contacto con Utadeo a través de información preparada especialmente para ellos con contenidos que le llegarán en forma de notificación sobre temas como educación continua, programas que complementen su formación profesional, encuentros y demás actividades para egresados.

En resumen, este nuevo desarrollo tecnológico que ponemos a disposición de quienes se gradúan de la Universidad a partir del mes de marzo de 2022, permite la acreditación y validación de tus estudios superiores; su cualificación y verificación se pueden hacer en cualquier momento y lugar, ahorrando tiempo y con la seguridad de su validez tanto para los empleadores, instituciones educativas y otros agentes que lo requieran cuando sea necesario presentar tus credenciales profesionales.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.