Utadeo recibió certificación ISO 9001:2015 para tres de sus servicios

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo recibió certificación ISO 9001:2015 para tres de sus servicios

Destacadas
Utadeo recibió certificación ISO 9001:2015 para tres de sus servicios
Viernes, Marzo 29, 2019
Compartir en
Durante la ceremonia, que contó con la participación de la rectora de Utadeo, el Icontec hizo entrega de las certificaciones a los procesos de matrícula, certificados y grados.
Fotografías: Alejandra Zapata - Oficina de comunicación

Este logro hace parte de una estrategia que viene implementando Utadeo desde el 2015, en la que se busca mejorar los procesos de calidad en temas administrativos y académicos, y se suma a otras certificaciones, como la NTC ISO 9001:2015, obtenida en el 2018.

Germán Nava, director regional técnico de Icontec y quien hizo entrega de la Certificación, resaltó que este es el modelo más avanzado, con reconocimiento internacional, en materia de calidad.

Al respecto, la rectora de Utadeo, Cecilia María Vélez, destacó que gracias a las visitas hechas por miembros del Icontec para evaluar diferentes procesos, se ha podido hacer un seguimiento de la promoción y captación de matrícula, la gestión financiera y la oferta académica, a través de la vida de los estudiantes. Lo que permite garantizar la calidad en todos estos momentos.

Para Carlos Sánchez, secretario general de la Universidad, este es un gran logro. “Cuando los procesos están claros, se han optimizado y son completamente públicos, los estudiantes saben cómo pueden tramitar sus diferentes documentos, en qué etapa están y qué se puede exigir frente a los procesos”, afirmó.

Aunque el proceso de matrícula ya se había certificado hace tres años, para David España, director de Promoción, Admisión y Matrícula de Utadeo, esta fue una oportunidad para recibir observaciones sobre estos procesos.

Hoy en día el proceso de matrícula es mucho más ágil, más rápido. Se le hace un seguimiento a los estudiantes en todo el proceso de matrícula. Por ejemplo, saber si se inscribió, si trajo papeles, si no trajo papeles, los llamamos, estamos pendientes. En el caso de los antiguos sabemos si se inscribió, cuándo tenía turno, si no se inscribió y está la mesa de ayuda que remite a las áreas y permite solucionar todo más rápido.”

Este logro no solo impacta a los estudiantes. Patricia Pulido, coordinadora de registro y control académico, resalta que estos procesos le premiten a los administrativos trabajar con mayor organización y con mejores expectativas de cómo hacer las cosas y cómo mejorar el servicio para los estudiantes.

Fotos

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.