Estudiante tadeísta, sea voluntario en Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
Estudiante tadeísta, sea voluntario en Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales
Compartir en
Miércoles, Agosto 10, 2016
Tipo de convocatoria: 
Externa
Estudiantes
El evento reúne a más de 3.000 representantes de todo el mundo y requiere estudiantes bilingües o trilingües, proactivos y con buen desempeño académico. Inscríbase.
Imagen tomada de: www.bogota2016.uclg.org

La Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, organizada por la Organización Mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), constituye el encuentro más grande e influyente de alcaldes, concejales, gobiernos locales y regionales. La edición de 2016 de esta Cumbre trianual “Voces locales para un mundo mejor” tendrá lugar en Bogotá del 12 al 15 de octubre en las instalaciones de Corferias.

Este acontecimiento reúne a más de 3.000 representantes de ciudades, metrópolis, regiones de la sociedad civil y del mundo empresarial y académico, procedentes de diferentes partes del mundo. Es este escenario se llevarán a cabo numerosas actividades como plenarias, foros políticos y actividades de intercambio en red para los más de 3.000 líderes electos locales y profesionales, quienes debatirán sobre las principales dinámicas que a nivel social, medioambiental, económico y cultural tienen un impacto en su trabajo cotidiano.

El evento es organizado, en esta ocasión, por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que ha buscado el apoyo de las universidades para la divulgación de trabajos académicos, ya que brindará la posibilidad de dar a conocer los resultados de investigaciones sobre política y ámbito local, pero además, quiere servir de escenario para mostrar la oferta académica nacional a los invitados internacionales. Además, puede ser una experiencia única para estudiantes bilingües o trilingües que quieran, de manera voluntaria, ofrecer apoyo organizativo, logístico y/o de traducción. Podrán participar con jóvenes de otras universidades, servir de guías de la ciudad, de la universidad y/o podrán apoyar la actividad de relatorías y memorias del evento.

¿Qué harán los voluntarios?

El trabajo de voluntariado por parte de los estudiantes resulta esencial para la orientación de los keynotes y conferencistas que participarán ya que serán embajadores de nuestra ciudad. Este escenario servirá de experiencia como introducción al mundo laboral; los estudiantes de las diferentes disciplinas que nos acompañen podrán ampliar conocimientos relacionados con los temas de la Cumbre y ampliar su red de contactos.

Además tendrán oportunidad de participar en la Agenda de la Cumbre Mundial de líderes locales y regionales, y obtener certificado de participación como voluntario en la Cumbre. Serán apoyados con alimentación durante el evento y acceso a transporte desde los hoteles sede donde se hospedarán los conferencistas y desde la sede del evento.

Los estudiantes voluntarios deben ser mayores de 20 años con dominio de mínimo un idioma (inglés o francés o ruso o chino o árabe o turco), que cuenten con servicios de salud al día y pólizas universitarias que cubran sus riesgos. Deben ser de carreras afines a Relaciones Internacionales, Gobierno, Planeación Urbana o similares a las temáticas desarrolladas en la agenda. Deben tener buen promedio académico en los últimos dos semestres y ser proactivos, con intereses en conocimiento de culturas y manejo del contexto actual nacional y distrital.

Consulte los requisitos de esta convocatoria en la Guía del Voluntariado descargando este documento.

Más información del evento en: www.bogota2016.uclg.org

Inscríbase llenando los datos que encuentra a continuación:

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.