El Gobierno Nacional, a través del Icetex, abrió convocatoria para otorgar 2.500 créditos condonables, dirigidos a estudiantes pertenecientes a las comunidades negras del país que deseen realizar sus estudios de pregrado (técnica, tecnológica y profesional) y posgrado (especialización, maestría, doctorado y posdoctorado) en Colombia. En total, serán 4.832 millones de pesos los recursos que se destinarán para este fin, los cuales serán administrados por el Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras. El programa cubrirá la matricula, los costos de sostenimiento y trabajo de grado de los beneficiarios.
Los interesados en participar podrán inscribirse antes del 21 de agosto, a través de la página web de la Entidad. Para acceder a este beneficio, el candidato deberá pertenecer a las poblaciones Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del país. Para ello, deberá contar con el aval o la certificación de la organización de base afrocolombiana o del consejo comunitario. Adicionalmente, el aspirante debe encontrarse inscrito, admitido o adelantando sus estudios en una Institución de Educación Superior para el periodo correspondiente al segundo semestre de 2015, en un programa que satisfaga una necesidad de la región y de las comunidades negras.
Además de los requisitos anteriormente mencionados, el solicitante deberá entregar en los puntos de atención del Icetex, el formulario impreso de inscripción, el original del proyecto o trabajo comunitario, social o académico firmado, la fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad vigente y una fotografía reciente a color 3x4 cm. Para que el crédito sea condonable, los beneficiarios deberán desarrollar un trabajo comunitario, social o académico en beneficio de la comunidad, para lo cual tendrán un plazo máximo de dos años después de haber culminado sus estudios.
Utadeo: un espacio para la formación profesional con sentido comunitario
En Utadeo, a través de su amplia oferta en programas de pregrado y posgrado, encontrará una formación profesional integral, donde además de fortalecer a los estudiantes conceptualmente y formarlos desde la interdisciplinariedad, se les estimula a trabajar por sus comunidades con sentido social y humanístico. En la Universidad podrá hacer realidad el sueño de ser un guía de su comunidad y mejorar la calidad de vida de muchas personas en condiciones de vulnerabilidad, gracias a los conocimientos adquiridos.
Para conocer nuestra oferta académica, en la modalidad de pregrados y posgrados, haga clic aquí.
Para mayor información sobre el programa de créditos condonables, haga clic aquí.
Para postularse a la Convocatoria, haga clic en el siguiente vínculo.