Conozca la programación de la Segunda Semana Ambiental Tadeísta

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
Conozca la programación de la Segunda Semana Ambiental Tadeísta
Compartir en
Miércoles, Septiembre 14, 2016
¿Quiere saber más sobre energías renovables? ¿Le gustaría tener una huerta en casa? ¿Tiene interés en adquirir productos responsables con el medio ambiente? ¿Busca un espacio de relajación y contacto con la naturaleza? ¿Le gusta la fotografía y quiere enviar un mensaje ambiental?

¿Quiere saber más sobre energías renovables? ¿Le gustaría tener una huerta en casa? ¿Tiene interés en adquirir productos responsables con el medio ambiente? ¿Busca un espacio de relajación y contacto con la naturaleza? ¿Le gusta la fotografía y quiere enviar un mensaje ambiental?

Si está interesado en estos temas lo invitamos a participar en las actividades programadas para la II Semana Ambiental Tadeísta. Esta semana se programa con el objetivo de promover dentro de la Comunidad Tadeísta el compromiso ambiental y la importancia de proteger nuestros recursos naturales para las generaciones presentes y futuras a través de pequeñas acciones que se pueden realizar en el día a día. La semana se realizará del 19 al 24 de septiembre. 

Durante esta semana se realizarán las siguientes actividades:

  1. IV Jornada de Recolección de Residuos Electrónicos - Hacer la separación y asegurar un correcto aprovechamiento y disposición final de los residuos electrónicos (partes de computadores, celulares, cables, juguetes, etc) que si no se disponen de manera adecuada son fuente de toxinas, componentes cancerígenos y contaminantes. 
  2. Lanzamiento del concurso de fotografía "El mar en mi lente" - Liderado por el Centro de Arte y Cultura, que busca la participación de todos los integrantes de la comunidad Tadeísta de todas las sedes. Mayor información aquí.
  3. Taller de Huertas Urbanas - Liderado por el Colectivo Creativamente en lo Ambiental del Centro de Arte y Cultura, y con el cual se busca promover el consumo sostenible a través del cultivo de nuestros propios alimentos.
  4. Visita guiada a las celdas solares del CIPI - Sensibilizar a la comunidad sobre la importacia del uso de energías renovables y su funcionamiento en la Universidad.
  5. ECOnvergencia - Feria empresarial que busca poyar y divulgar el compromiso ambiental de diferentes empresas de egresados, colectivos, y centros de investigación de la Universidad para sensibilizar sobre la importancia del Consumo Sostenible.
  6. Caminata ecológica "Quebrada La Vieja" - Realizar una caminata con integrantes de la comunidad tadeísta con el fin de sensibilizar sobre la importancia de los recursos naturales y el medio ambiente. Liderada por la Oficina de Deportes y el Comité de Gestión Ambiental.
  7. Taller consumo sostenible en oficinas - A través de una corta actividad se reflexionará junto con los trabajadores sobre la importancia de proteger y conservar los recursos naturales a través de pequeñas acciones como la reducción de consumo de papel y otros insumos, el ahorro de energía, y la separación adecuada de residuos.
  8. Lanzamiento del micrositio de Sostenibilidad Ambiental de la Tadeo, con el cual se busca centralizar en un solo espacio toda la información relacionada con el compromiso ambiental institucional.

Algunas de estas actividades son para todo público y otras requieren inscripción previa, a continuación puede encontrar los links de inscipción a las actividades que lo requieren:

Visita guiada celdas solares - CIPI

Taller de huertas urbanas

Camina ecológica "Quebrada La Vieja"

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.