Aunque este tipo de programas aún están en versiones “beta” –o, mejor dicho, tienen un desarrollo incipiente–, ya hay ejemplos sorprendentes de lo que pueden lograr. En junio, por ejemplo, la revista Cosmopolitan lanzó la primera portada generada completamente por una IA: la imagen de un astronauta caminando sobre la superficie lunar. Aunque la revista aseguró que Dall-E la había “dibujado” en tan solo veinte segundos (lo cual es cierto), omitió de manera deliberada la cantidad de instrucciones detalladas que debieron darle para lograr la imagen. Como sea, es cuestión de tiempo para que imágenes como la de esa portada se alcancen con instrucciones más básicas.
Para ampliar información de la noticia puede visitar:
https://www.bacanika.com/seccion-diseno/inteligencia-artificial-aplicada-a-la-ilustracion.html


