La mejor serie que puedes ver en 2020, según los críticos, es Primal: es de animación y está en HBO

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Tendencias
La mejor serie que puedes ver en 2020, según los críticos, es Primal: es de animación y está en HBO
Compartir en
Martes, Agosto 10, 2021
Estudiantes

Si se te ha acabado el vicio catódico, esto te interesa. La mejor serie que puedes ver en 2020, según los críticos, es Primal: es de animación y está en HBO. Nosotros la hemos visto estamos bastante de acuerdo. Decirte que el formato animado es uno de los que más han evolucionado (y más se han legitimado) en la televisión de los últimos años no es ninguna novedad, y tal vez no un especial atractivo, pero esta propuesta es una de las más arriesgadas de la temporada. No solo por su premisa cavernícola, sino por su propio planteamiento: no tiene diálogos, porque está ambientada en un universo en el que el lenguaje hablado no existe. 

¿Te acuerdas de Wall-E? La película de Pixar con héroe robótico sigue siendo una de las más aclamadas de la compañía sobre todo por su primera parte, en la que el protagonista, solo en la Tierra tras el Apocalipsis, se dedica a limpiarla de basura. No hay diálogos. Y aunque parezca anecdótico, esto es todo un reto para el que no todos los guionistas o directores están preparados. Si a veces es difícil presentar y desarrollar a los personajes, explicar su psicología y motivaciones, a través de la palabra, imagina si tienes que prescindir de ella. Primal merece al menos una oportunidad.
 
Pero vamos a lo importante: ¿qué es Primal? Primal es la serie que Adult Swim, el bloque de programación adulta de Cartoon Network (en el que también se han emitido los títulos Rick y Morty y Robot Chicken), estrenó el pasado octubre. Para final de 2019 ya se había convertido en uno de los ojitos derechos de la temporada para la crítica. Ahora cuenta con un 100% en Rotten Tomatoes. Su creador es Genny Tartakovsky, un artista y guionista curtido en El laboratorio de DexterSamurai Jack y Star Wars: Clone Wars

Hazte un favor y ve Primal

El mismo Tartakovsky ha afirmado que se trata de un proyecto gestado durante años, pero que no cuajó hasta recientemente, sobre todo por la particularidad de la falta de diálogos. La premisa es tan sencilla que te sorprenderá. Es la historia de un hombre de las cavernas (al que llamaremos Flecha) que entabla una improbable amistad con una tiranosaurio hembra (a la que llamaremos Colmillo). Puedes pensar que es una idea cuqui, pero estarás equivocado. Las aventuras que emprenden juntos son tan violentas y descarnadas, y sus reflexiones te dejan tan turbado y hecho polvo, que entendemos que enseguida se convirtiera en una ficción tan aplaudida.

Así que ya sabes: la mejor serie que puedes ver en 2020 está en HBO, por lo que no tienes excusa. Bueno, están al menos los cinco primeros capítulos de los 10 que componen la primera temporada (los otros cinco ni siquiera se han emitido aún en Estados Unidos). Pero prepárate emocionalmente. No es una ficción tan fácil como puedes pensar. El estilo visual tiene un toque nostálgico que puede recordarte a éxitos de los 80 y los 90 (Flecha es un poco He-Man, ¿verdad?), pero con un enfoque mucho más adulto. Uno de los aspectos que más nos han impactado es la presencia constante de la muerte. 

No te vamos a contar cómo se conocen Flecha y Colmillo, porque estropearía parte del interés del primer episodio, pero te adelantamos que uno de los grandes atractivos de Primal es que trata a la perfección temas muy humanos sin violar la lógica brutal y violenta del universo en el que se ambienta. La soledad y la ausencia (como recordábamos sobre Wall-E) son importantes inquietudes de la serie, pero también el duelo y la comunicación, o la forma en que la tragedia y la supervivencia son capaces de unir incluso a rivales naturales. No sabemos qué más contarte para que les des una oportunidad. Ahora solo te falta a ti darle al play.

NOTICIA ORIGINAL https://www.revistagq.com/noticias/articulo/mejor-serie-2020

 
 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.