Un monje francés creó la champaña y otros Datos Cocteleros sobre la bebida

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Tendencias
Un monje francés creó la champaña y otros Datos Cocteleros sobre la bebida
Compartir en
Miércoles, Octubre 27, 2021
El vino espumoso etiquetado con nombre "champagne” solo puede ser fabricado en la región de Champagne, al noreste de Francia

Por Tatiana Arango M.

Un monje benedictino de la Abadía de Hautvillers fue el creador de la champaña. Su nombre era Dom Pierre Perignon y era el encargado de custodiar el sótano de la abadía, lugar donde se guardaba la producción de vino. La champaña surgió cuando Perignon elaboró vino blanco a partir de uvas tintas. Sin embargo, había un problema. Como este era un vino con burbujas, las botellas explotaban muy fácilmente. Por eso, el monje se dio a la tarea de buscar envases que resistieran la presión. Inspirándose en el corcho que tapaba las cantimploras de los peregrinos catalanes, Perignon usó una botella de vidrio inglés y un tapón.

¿Por qué pasaba esto? Como la región de Champagne era muy fría y húmeda, las uvas se recolectaban muy tarde para que tuvieran más tiempo de maduración. En el proceso de fabricación, la fermentación del jugo de uva se detenía en invierno cuando hacía frío, pero para ese momento ya habían embotellado el vino; entonces, cuando subía nuevamente la temperatura, la fermentación comenzada otra vez, pero al interior de la botella.

Noicia completa en https://www.larepublica.co/ocio/datos-cocteleros-champana-3242351

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.