La Universidad Jorge Tadeo Lozano se enorgullece en anunciar que el equipo representante del Semillero de Investigación Laboratorio Financiero obtuvo este destacado resultado en el concurso organizado por el Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV), en alianza con las universidades EAFIT y EIA.
El equipo estuvo conformado por Gina Juliana Torres Barajas y Cristiam Alejandro Cuervo Guzmán, estudiantes de Banca y Finanzas; Valeria Paola Mesa Hernández y Jonathan Virgüez Montero, estudiantes de Contaduría Pública; y Lina Paola Parra Lobo, estudiante de Comercio Internacional y Finanzas, bajo la orientación del profesor Edgar Ricardo Jiménez Méndez. Además de su participación en el concurso, los estudiantes obtuvieron la certificación de Asesores Financieros, un logro que refuerza su formación profesional.
“El Desafío FinClash promueve la cultura financiera entre estudiantes universitarios, mediante retos que implican análisis, resolución de problemas y aprendizaje activo”, destacó el profesor Jiménez. El desempeño del equipo tadeísta se caracterizó por su trabajo multidisciplinar, el compromiso individual y colectivo, y la aplicación de conocimientos financieros en un escenario de alta exigencia académica.
“Fue un trabajo integral y multidisciplinar. Alcanzamos a responder todas las preguntas del concurso y esto nos permitió la victoria”, relató Valeria Paola Mesa Hernández, estudiante de Contaduría Pública. Lina Paola Parra Lobo, estudiante de Comercio Internacional y Finanzas, explicó que uno de los mayores retos fue manejar la diversidad de temas, buscar información adicional y enfrentar los problemas de matemáticas financieras en tiempo real.
Por su parte, Jonathan Virgüez Montero, estudiante de Contaduría Pública, agregó que más allá del segundo lugar, lo más valioso fue el trabajo en equipo, los conocimientos adquiridos y la motivación para que más estudiantes se animen a participar desde los primeros semestres.
El Desafío FinClash 2025 es una competencia académica que busca poner a prueba los conocimientos financieros de estudiantes de pregrado en Colombia. La competencia se desarrolla en formato tipo quiz-show, con niveles de dificultad progresiva, preguntas de opción múltiple y tiempo limitado para responder. Los participantes compiten en equipos de cinco estudiantes y los equipos ganadores reciben premios en forma de tokens, que aumentan a medida que aciertan las respuestas.
“Desde la Universidad, queremos invitar a todos los estudiantes —no solo de Ciencias Económicas, sino de Artes, Ingeniería, Ciencias Sociales y demás facultades— a participar en nuestros laboratorios y clubes, como el Laboratorio Financiero, el Club de Economía y el Club de Finanzas. Desde primer semestre, cualquiera puede unirse, aprender y participar en concursos, juegos de bolsa, trabajos de investigación e incluso experiencias internacionales. No es necesario ser un experto: nuestros estudiantes de pregrado lo demuestran cada año”, enfatizó el profesor Jiménez.
Este logro reafirma el compromiso de la Universidad Jorge Tadeo Lozano por formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo financiero con creatividad, rigor y pasión, y abre la invitación a toda la comunidad estudiantil a sumarse a estos espacios de aprendizaje y crecimiento.








