Análisis financiero de Édgar Jiménez en La República y en Primera Página

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Análisis financiero de Édgar Jiménez en La República y en Primera Página

Utadeo en los Medios
Análisis financiero de Édgar Jiménez en La República y en Primera Página
Martes, Octubre 15, 2019
Compartir en
El coordinador del Laboratorio Financiero de nuestra Universidad aseguró que el acercamiento entre Estados Unidos y China no es, por ahora, un indicio de que el panorama económico mundial mejore.
Foto: Oficina de Comunicaciones

Con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un preacuerdo comercial con China, enmarcado como la "primera fase" de un tratado que ponga fin a la guerra entre ambos países, se esperaría que esta semana el peso colombiano se recupere y esté en un promedio de $3.425. 

No obstante, no se debería cantar victoria tan pronto. Así lo hizo saber el profesor Jiménez al diario: "Pese al ambiente positivo con el que finalizó la semana anterior, no se ven elementos de juicio suficientes para ser optimistas frente al futuro de los índices bursátiles", comentó a La República

En opinión del docente, el dólar se establecería para esta semana en $3.450. 

Esta posición poco optimista del profesor Jiménez se debe a que el acuerdo entre estas dos potencias no resulta una solución y deja una alta incertidumbre en los mercados financieros. 

"El mundo amanece un poco más tranquilo, pero no deja suficiente confianza. El viernes veíamos cómo las noticias provenientes de la guerra comercial generaron un exagerado optimismo. Si bien es un paso más y posiblemente se dé algún tipo de acuerdo, no es una solución. Los mercados sobre reaccionaron", comentó el profesor en el programa Primera Página. 

Lea la nota en la versión impresa de La República 

Escuche la opinión de Édgar jiménez en Primera Página

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.