Angélica Bernal opinó para El Colombiano sobre la Consulta Anticorrupción
Si hay algo en lo que todos los congresistas están de acuerdo, es que la Corrupción es el nuevo enemigo a atacar. Lo que divide a unos y otros es el cómo. Por un lado, la oposición lidera la consulta anticorrupción, una medida que busca que los ciudadanos decidan la reducción del salario de los congresistas y la no prescripción de los delitos de corrupción.
Por el otro lado, el gobierno radicó un paquete legislativo en el que se reduce el número de periodos de los miembros de los cuerpos colegiados y vuelve imprescriptibles los delitos contra la administración pública, en este caso aprobándose por parte de los congresistas y no de los ciudadanos.
Esencialmente es lo mismo, la diferencia radica en quién es el proponente.
Aunque resultaría más fácil recurrir a la votación del senado, Angélica Bernal, directora del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de Utadeo, afirma que esta oportunidad ya se dio y el legislativo no quiso autorreformarse.
Conozca la opinión completa en El Colombiano impreso y ElColombiano.com.