Canal Capital y La Nota Económica destacan lanzamiento del Centro de Materiales para la Innovación

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Canal Capital y La Nota Económica destacan lanzamiento del Centro de Materiales para la Innovación

Utadeo en los Medios
Canal Capital y La Nota Económica destacan lanzamiento del Centro de Materiales para la Innovación
Jueves, Marzo 7, 2019
Compartir en
En la muestra del Laboratorio de Experiencia se exhibieron más de 260 materiales y 1500 muestras en una articulación entre el Estado, la academia y el sector empresarial. El espacio busca posicionar al material como factor de innovación y desarrollo para Bogotá y Cundinamarca.
Fotografías: Alejandra Zapata - Oficina de Comunicación

El primer piloto del Laboratorio de Experiencia con el material que se realiza en Bogotá se desarrolla en Utadeo, del 4 al 8 de marzo. El espacio, compuesto por una exhibición de más de 260 materiales y 1500 muestras, así como una agenda académica compuesta por talleres y conferencias en torno a la economía circular, busca ser el eje integrador de proveedores, empresarios, universidades e instituciones del Estado que trabajan el tema del material como factor de innovación y desarrollo de Bogotá Región. Precisamente, Canal Capital visitó la exhibición del Laboratorio y habló con algunos de los protagonistas de esta apuesta gestada desde nuestra Universidad, y que cuenta con el respaldo de Cámara de Comercio de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, entre otros actores.

Según el medio de comunicación, el Centro de Materiales será una estrategia de vital importancia para consolidar a Bogotá como epicentro de la economía naranja y como ‘meca’ de la creatividad en la región, a través de espacios que faciliten información sobre los materiales y la investigación desarrollada por la academia: “esta industria es muy importante en países como Indonesia, pues representan cerca del 12% del Producto Interno Bruto”, señaló el subsecretario Distrital de Desarrollo Económico, Felipe José Valencia Bitar, en entrevista con el medio local.

Un ejemplo de la innovación en el material se encuentra en la elaboración de hilos para la confección a partir de la fibra que resulta del procesamiento de las botellas pet de gaseosa: “Aquí hay una voz muy importante del Laboratorio de reunir a la Triple Hélice”, señaló el profesor de la Escuela de Diseño, Fotografía y Realización Audiovisual, Germán Gómez, quien ha liderado el aspecto del Laboratorio de Experiencia.

Por su parte, el portal web de La Nota Económica habló con la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff, quien anunció que para el segundo trimestre de este año se hará el lanzamiento oficial de la plataforma digital "Centro de Materiales para la Innovación", en conjunto entre Utadeo y esa entidad, en el que se ofrecerá un amplio portafolio de materiales inteligentes que respondan a las demandas de los públicos objetivos, de cara a encontrar oportunidades de negocio que impulsen el proceso de diseño y transformación de materiales en Bogotá. 

“(El proyecto) tendrá el reto de desarrollar la información, experiencia y potencialización alrededor de los materiales locales y regionales, con sus usos y aplicaciones acordes con las tendencias del mercado”, indicó la directiva.

Vea la noticia publicada por Canal Capital

Lea la nota completa en el portal web de La Nota Económica

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.