Carlos Andrés Gómez opinó sobre las sanciones por insultar u ofender en redes sociales
Aunque la mayoría de las redes sociales tienen una postura clara frente a las acciones de los usuarios digitales en las que se haga apología al odio o al terrorismo, la frontera es mucho más delgada en cuanto a insultar o calumniar a alguien.
Frente a lo anterior, los Estados han optado por imponer diferentes sanciones a quienes cometan estos delitos. En el caso colombiano, los meses de prisión pueden ir desde los 16 hasta los 72 dependiendo de si es una calumnia o una injuria, y puede costar hasta $1242 millones.
Según Carlos Andrés Gómez, director del Departamento de Ciencias Jurídicas de Utadeo, “esto es un comportamiento que, si bien es reprochable por las autoridades, tampoco puede estar sujeto a enfrentarse constantemente a un proceso penal”.
Conozca la opinión completa en Asuntos Legales impreso y AsuntosLegales.com.co.