CrossmediaLab se une a la La Liga Contra el Silencio para publicar #LaRevistaQueNoFue

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

CrossmediaLab se une a la La Liga Contra el Silencio para publicar #LaRevistaQueNoFue

Utadeo en los Medios
CrossmediaLab se une a la La Liga Contra el Silencio para publicar #LaRevistaQueNoFue
Jueves, Abril 23, 2020
Compartir en
La revista ARCADIA fue suspendida antes de publicar la que sería su edición 172. Sus autores y colaboradores decidieron publicar los artículos que ya no verían la luz. El CrossmediaLab, como medio que integra la alianza, reproduce dos de ellos.

Dos de los artículos que se tenían previstos publicar en la edición 172 de la revista Arcadia, fueron publicados en el sitio web de CrossmediaLab de Utadeo. El primero habla sobre 'La primera novela escrita en lenguaje inclusivo', de la escritora y editora argentina Ana Ojeda, y 'La crema y nata del diseño gráfico en Colombia', escrito por Nicolás Morales, director de la editorial de la Universidad Javeriana.  

"Vikinga Bonsái" es el primer libro de 144 páginas que experimenta con libertad el uso del lenguaje y va más allá del uso de la "e". Lea aquí uno de los fragmentos que iba a ser publicado en la revista Arcadia.

El segundo artículo trata sobre el impacto de los diseñadores gráficos. El autor hace un listado de algunos de los profesionales más reconocidos en este campo. 

"Diseñar un buen libro. Hacer un cartel perfecto. Tener una sensibilidad profunda por el trazo y la cuadrícula. Combinar tipografías. Hacer leíbles y bellas las cosas. Esto es lo que una generación de diseñadores hizo en el país desde el siglo XX", comenta el autor al iniciar su artículo. Continúe la lectura aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.