El Espectador destacó la iniciativa "Colombia Piel Indígena"
Un grupo de pintores y escultores colombianos se unieron y crearon el proyecto Colombia Piel Indígena, con el propósito de elaborar varias obras de arte con la temática de esta colección: la Amazonía. La propuesta, que no concluye aquí, busca que estas obras sean subastadas, con el fin de conseguir recursos para hacer un acompañamiento a algunas comunidades indígenas de esta regíon del páis.
Esta iniciativa surgió de una reflexión profunda de sus tres gestores principales: Andrés Alarcón, Johanna Velandia y Luis Velandia. Para la profesora Johana Velandia, quien se encargó de organizar la subasta e idearse el proyecto junto con el colectivo, "Colombia Piel Indígena" también se presentó como una oportunidad para trabajar uno de los temas que más le apasionan: las comunidades indígenas.
“Para mí conectó dos cosas que son importes, uno porque me gusta mucho el arte y dos porque siempre ha sido un sueño profundizar el tema de las comunidades indígenas. Todas las obras fueron el resultado de la interpretación que cada artista hizo de la selva amazónica y de las comunidades que la habitan”, señaló la docente de Utadeo en entrevista con El Espectador.
La subasta se realizará virtualmente el próximo 24 de septiembre y la temática de las obras es el Amazonas. El 70 % de cada venta será destinado a las donaciones.
Consulte la nota en El Espectador (versión impresa y digital).