El profesor Carlos Polo opinó para El Heraldo sobre la caza de tiburones en Colombia

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

El profesor Carlos Polo opinó para El Heraldo sobre la caza de tiburones en Colombia

Utadeo en los Medios
El profesor Carlos Polo opinó para El Heraldo sobre la caza de tiburones en Colombia
Lunes, Abril 1, 2019
Compartir en
Tras una incautación de 48 aletas de tiburón en la ruta Santa Marta-Riohacha, aumentó la preocupación por el ‘aleteo’, una práctica que consiste en quitarles las aletas a los tiburones y devolverlos al mar.
Fuente: El Heraldo

En Colombia, el ‘aleteo’ o finning, es una práctica no muy común, pero que pone en riesgo el ecosistema marino, pues los tiburones son incapaces de sobrevivir sin sus aletas. El mercado de este producto es principalmente chino, donde se usa como alimento.

Sobre lo anterior, Carlos Polo, profesor del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo, las aletas dorsales de los tiburones son una de las partes más apetecidas por los pescadores.

Conozca más información en El Heraldo impreso y en ElHeraldo.co.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.