'Emigrados', una cinta del publicista tadeísta Alex Castro
Bajo un tinte que combina el suspenso y la comedia con el drama, la película del publicista tadeísta Alex Castro describe la soledad, el desarraigo, el dolor y la culpa que genera una situación universal y actual como la emigración. El largometraje, que comenzó a gestarse desde 2008 en Paris, y que posteriormente se trasladó a Madrid y a Bogotá, es descrito por el portal web de Opa Noticias como un audiovisual atípico y libre.
El filme aborda cuatro historias que podrían representar la de millones de personas en condiciones de migración: un hombre prepago en Bogotá, una empleada de servicios generales que trabaja hasta el cansancio para enviar una remesa a sus hijos, una 'lolita' de altas esferas y un travesti muy musical, quienes demuestran con sus narraciones que siempre las ciudades tienen sombras, aún cuando de lejos solo dejen ver su luminosidad.
Alex Castro es un cineasta huilense, pero también ha desarrollado otras artes, entre ellas la pintura, la actuación y la escritura de guiones, oficios que aprendió de manera empírica. Tras viajar a Bogotá, ingresó a Utadeo a estudiar en el programa de Publicidad, formación que alternaba con arte dramático en la Academia Charlot, apreciación cinematográfica en el M.A.M., así como dirección y producción en el Politécnico Santafé.
El tadeísta, al igual que los protagonistas del filme, emigró en el año 2000 a Panamá y luego a España, en un momento donde se dio el éxodo masivo de nacionales: “En 2002 se instaló en París donde accidentalmente conoció de primera mano la problemática de los emigrantes latinoamericanos portadores de VIH a través de una fundación que se dedicaba a protegerlos y de muchos otros emigrantes que básicamente por motivos económicos, y sin más ayuda que su empeño, habían dejado en su tierra las cosas o los seres más queridos”, reseña el medio.