"Formar ciudadanos impertinentes", el objetivo de la educación

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

"Formar ciudadanos impertinentes", el objetivo de la educación

Utadeo en los Medios
"Formar ciudadanos impertinentes", el objetivo de la educación
Jueves, Agosto 29, 2019
Compartir en
En su columna de El Espectador, el consejero de Utadeo, José Fernando Isaza, resalta que la educación debe permitir la formación de ciudadanos con espíritu crítico y con pensamiento propio frente a las ideas y sistemas socioeconómicos, políticos e ideológicos predominantes.
Fotografía: Oficina de Comunicación

El Gobierno Duque plantea un discurso contradictorio. Por un lado afirma que la educación debe formar a los ciudadanos con espíritu crítico y pensamiento propio, pero, con sus actos, estigmatiza las voces de la oposición, denominándolas “enemigos del progreso”. Este es el planteamiento de la más reciente columna de opinión del consejero y exrector de Utadeo, José Fernando Isaza, en El Espectador.

Durante el gobierno del Centro Democrático se las tilda de 'castrochavistas' o de ser la 'cabeza de la insurrección armada', convirtiéndolas en objetivos paramilitares”, agrega el columnista. 

En una reflexión crítica frente al sistema educativo, Isaza plantea que en lugar de pensar la educación en términos de la formación pertinente del ciudadano, su objetivo debe ser lo contrario, la impertinencia: “Son los impertinentes los que han permitido los cambios que han hecho progresar a la humanidad. Impertinentes fueron los pensadores del Renacimiento”, señala.

Aunque algunos expertos en educación sostienen que debe estimularse la educación técnica, así como lo hace Alemania, Isaza considera que no se tiene en cuentas la precariedad de nuestra educación básica y media, razón por la cual debe ser decisión del estudiante, de acuerdo a sus intereses o capacidades, optar por alguno de los niveles de formación superior.

Lea la columna de opinión en el portal web de El Espectador

Consulte la columna de opinión en su versión impresa

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.