Orlando Ayala, el tadeísta que inspiró a Bill Gates
Orlando Ayala es egresado del programa de Administración de Sistemas de Información de Utadeo. Entre los logros que destaca el diario El Tiempo está el haber sido vicepresidente de Microsoft, hasta 2016. Uno de los momentos más significativos para Ayala, según la publicación, fue cuando ‘les cantó la tabla’ a todos los altos ejecutivos de Microsoft, en China, donde se encontraban reunidos junto a Bill Gates.
El diario reseña que Ayala cuestionó si todas las prebendas que recibían los empleados de mayor nivel de Microsoft se veían reflejadas o estaban medidas en términos de satisfacción al cliente. La conclusión del tadeísta, antes de que alguien le contestara, fue: “Cero”.
Ante la respuesta, el alto ejecutivo colombiano aseguro que “si yo no puedo vivir mis valores más profundos en el trabajo, si nosotros no podemos ser reales para nosotros mismos, ¿cómo vamos a ser reales para nuestros clientes?”, escribe El Tiempo, como una de las lecciones que dio a los asistentes sobre cómo –para crear grandes productos– era necesario que todos sintieran que eran parte de la compañía.
Esas palabras fueron tomadas por Gates como un baldado de agua fría para su compañía y, aunque al principio no fueron bien tomadas, al siguiente día el magnate de la tecnología recapacitó y ordenó cambiar la agenda de la compañía por una que reflejara más los valores de esta, que incluía no solo vender productos de calidad, sino acompañar al cliente en su experiencia de usuarios.
En su gestión como uno de los directivos más influyentes de Microsoft se encuentran proyectos como BIOS, un programa que busca fortalecer la conectividad y el acceso de los colombianos a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. En el año 2013, bajo su liderazgo, la gigante de Redmond construyó un Centro de investigación en el eje cafetero.
Lea la nota completa en eltiempo.com y en su versión impresa
Encuentre aquí la nota de Pulzo, iProfesional y Miradas