Vicerrectora Académica de Utadeo opina sobre el decreto que regula la calidad de la educación superior

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Vicerrectora Académica de Utadeo opina sobre el decreto que regula la calidad de la educación superior

Utadeo en los Medios
Vicerrectora Académica de Utadeo opina sobre el decreto que regula la calidad de la educación superior
Miércoles, Septiembre 18, 2019
Compartir en
Margarita Peña Borrero señaló en el especial de Semana Educación, que este decreto flexibiliza la oferta educativa en diferentes modalidades.
Foto tomada por Oficina de Comunicaciones

El pasado 25 de julio, el presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, firmaron el nuevo decreto que regula, a partir del primero de agosto del 2019, la calidad de la educación superior en Colombia. 

Uno de los artículos del decreto señala que las condiciones de evaluación de instituciones y programas se realizarán de manera independiente en el proceso de registro calificado (verificar y asegurar las condiciones de los programas académicos). 

Para Margarita Peña Borrero, Vicerrectora Académica de Utadeo, "el nuevo decreto contribuye a flexibilizar la oferta de educación superior en el país al permitir que las IES soliciten registros calificados únicos para implementar un programa en diversas modalidades (presencial, virtual, dual y otras) y/u ofrecerlo en diferentes municipios. De la misma manera, la posibilidad que abre el nuevo decreto de ofrecer programas académicos en convenio con instituciones puede contribuir a ampliar la oferta educativa en las regiones". 

Lea el artículo de Semana Educación.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.