Estimados estudiantes, profesores y miembros de la comunidad Tadeísta.
Hemos venido trabajando durante los últimos años en la creación de un programa de pregrado moderno que conjugue nuestros conocimientos y potencialidades en las áreas del comercio internacional, gerencia de lo...
Estimados estudiantes, profesores y miembros de la comunidad Tadeísta.
Hemos venido trabajando durante los últimos años en la creación de un programa de pregrado moderno que conjugue nuestros conocimientos y potencialidades en las áreas del comercio internacional, gerencia de los negocios internacionales y mercadeo.
Hoy ese sueño se hace realidad y es un placer dar la bienvenida al programa de negocios internacionales y mercadeo, en nuestra sede Cartagena.
Cartagena es una de las ciudades más importantes en el Caribe, caracterizándose por ser una ciudad productiva, eficiente y en continuo crecimiento. El desarrollo de su industria química, petrolera, manufactura, comercio, construcción y servicios, al igual que su posición como ciudad portuaria y centro logístico del caribe, la ubican dentro del triángulo del comercio mundial lo que facilita los procesos de internacionalización de las empresas.
En ese sentido, es una ciudad exigente, que requiere profesionales creativos, que trabajen de manera multidisciplinaria, líderes que asuman los retos de los nuevos negocios, de la integración comercial y económica de los conglomerados y la industria. La Tadeo una vez más ofrece un programa de vanguardia, donde se conjuga la teoría con la práctica y donde se encuentran el arte con la ciencia.
Esperamos formar la nueva generación de empresarios, gerentes éticos y directores comprometidos con el desarrollo económico, comercial, financiero, estratégico y sostenible de las instituciones donde se vinculará.
Nos comprometemos a ser parte del cambio, incorporando nuevas maneras de enseñar y aprender, por medio de metodologías creativas, ofreceremos solución a los problemas del mundo moderno, utilizando las ultimas herramientas tecnológicas, el manejo de datos, el uso de modelos y de software especializado.
Formaremos profesionales bilingües, expertos en negociación, logística, comercio exterior, acuerdos comerciales y mercadeo internacional, con habilidades gerenciales como pensamiento estratégico, creatividad, liderazgo, capacidad para planear y diseñar estrategias de posicionamiento de mercado, capacidad de analizar los procesos de internacionalización de las empresas, que garanticen soluciones innovadoras y con habilidades gerenciales para dirigir los procesos comerciales y empresariales, apoyando el desarrollo económico, ambiental y social de la región, el país y el mundo.
Finalmente los invito a mantenernos unidos en este nuevo reto y a colaborar con sus ideas, conocimientos y experiencias.
Bienvenidos.
Elizabeth Torres Tenorio
Directora de programa