
Los medios son entendidos como aquellos mecanismos que permiten representar, informar, transmitir, divulgar, propagar y comunicar las ideas de la arquitectura y la ciudad. En estos se puede indagar sobre el cómo y el porqué del posicionamiento de una u otra idea arquitectónica y la manera como esta se establece en la memoria. En el caso de la arquitectura la relación de ésta con la sociedad no se basa exclusivamente en los edificios y sus habitantes; de hecho la memoria visual de una ciudad es significativa en la conciencia ciudadana.
En ese sentido, la dimensión comunicativa del discurso arquitectónico se sirve de la imagen, la visualización, la infografía y los textos para plantear posturas, documentar ideas y materializar pensamientos espaciales que en muchos casos superan el edifico para posicionarse en hechos culturales de una sociedad.