Utadeo se coronó campeona de la Liga Universitaria de Videojuegos del Movistar Game Club

Destacadas
Utadeo se coronó campeona de la Liga Universitaria de Videojuegos del Movistar Game Club
Compartir en
Miércoles, Julio 9, 2025
El colectivo E-Whales de Utadeo ganó el primer puesto en el Movistar Game Club en Valorant, consolidando su liderazgo en los deportes electrónicos universitarios del país.

En uno de los eventos más importantes del ecosistema 'gamer' del entorno académico colombiano y que reunió a más de 600 estudiantes de 16 universidades de Bogotá, el colectivo E-Whales de Utadeo logró el título de campeón en la Liga Universitaria de Videojuegos (LUV), un torneo organizado por Movistar Game Club.

El equipo tadeísta, conformado por Daniel Arturo Castañeda Pardo, egresado de Realización en Animación; Cristhian Felipe Huertas Cepeda, estudiante de Arquitectura; Daniel Santiago Salamanca Roa, estudiante de Artes Plásticas; Cristian David Espinosa Gamboa, estudiante de Publicidad; Santiago Martínez Beltrán y Sergio Daniel Azas Ocampo, estudiantes de Ingeniería de Sistemas; y Josthin Santiago Correal Murcia, estudiante de Diseño Interactivo, demostró un alto nivel competitivo en Valorant, el 'shooter' táctico de Riot Games. 

A lo largo del torneo, se destacaron por su trabajo en equipo, estrategia y constancia, venciendo a rivales experimentados y posicionándose como uno de los mejores equipos universitarios de Bogotá. 

El camino hacia la victoria no fue fácil. Tras superar las clasificatorias en línea, E-Whales llegó a las semifinales y final disputadas en la Comic-Con 2025, donde enfrentaron un reñido mejor de tres. Aunque perdieron el segundo juego, lograron remontar con determinación en el último mapa, asegurando así el campeonato. 

Durante las jornadas estuvimos muy concentrados; algunas partidas las ganamos y otras las perdimos, lo que nos provocó una montaña rusa de emociones. Este es uno de los premios más grandes que se han entregado en torneos universitarios en Bogotá, lo que demuestra que vale la pena apostarle a los 'eSports'”, afirmó Daniel Salamanca, estudiante de Artes Plásticas. 

El premio llegó a casa 

Por su victoria, el equipo recibió un premio de 15 millones de pesos, que se distribuyó entre los cinco jugadores que participaron activamente en la competencia. Aunque gran parte del premio es personal, algunos integrantes destinan recursos al fortalecimiento del colectivo y al sostenimiento de sus actividades. 

“Nuestro objetivo es seguir creciendo, competir contra los mejores de Bogotá y llegar al top 3 de la ciudad a nivel competitivo”, afirman. 

La participación y victoria de E-Whales en la LUV no solo fortalece el ecosistema de los deportes electrónicos, también conocidos como 'eSports', en Utadeo, sino que posiciona a la universidad como un referente en el desarrollo del talento digital y competitivo en Colombia. Con este logro, se abre un nuevo capítulo para los deportes electrónicos en el ámbito educativo: uno donde la pasión, la disciplina y la innovación se encuentran en cada partida.

Un colectivo nacido del talento y la autogestión 

E-Whales nació hace poco más de un año, impulsado por estudiantes que vieron la necesidad de crear un equipo competitivo dentro de la universidad y con el acompañamiento de Bienestar Universitario, desde el Centro de Arte y Cultura. Su nombre, que hace alusión a las orcas —inspirado en la reconocida carrera de Biología Marina de Utadeo—, busca evocar una identidad única, ligada tanto a la fuerza como al espíritu académico de la institución. 

“Queríamos que el nombre conectara con la universidad. Vimos que otros equipos tenían nombres de animales intimidantes, y pensamos: '¿Por qué no unas orcas?'”, explican los miembros del colectivo. 

Hoy, E-Whales cuenta con más de 30 integrantes activos, organizados en diferentes equipos por disciplina de juego como Valorant y League of Legends. El colectivo está centrado exclusivamente en el deporte electrónico: entrenan, compiten y gestionan sus propios procesos de selección y entrenamiento, sin enfocarse en el desarrollo de videojuegos. 

¿Quieres unirte a E-Whales? Esto es lo que debes saber 

Más allá del talento, los miembros de E-Whales valoran el compromiso y la disposición al aprendizaje. El proceso de entrada al colectivo incluye selección por disciplina, evaluaciones técnicas y, sobre todo, la voluntad de entrenar y competir a largo plazo. 

“Lo más importante es tener tiempo, ganas y actitud competitiva. No buscamos jugadores perfectos, sino personas que quieran crecer con nosotros”, explica Sergio Azas, estudiante de Ingeniería de Sistemas.  

Los interesados en hacer parte del colectivo pueden contactarlos a través de su cuenta de Instagram: @EvilWhalesEsports. 

Te puede interesar: Descubre tus talentos en los talleres y grupos del Centro de Arte y Cultura de Utadeo

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.