En la emisora Óyeme UJTL existe un espacio dedicado al Jazz y al Jazz latino y sus diferentes manifestaciones musicales. Sin embargo, es fundamental recordar discos importantes para la historia de este género musical.
Miles Dewey Davis III nace el 25 de mayo de 1926. Empieza su carrera de trompetista a los 13 años. Años después conoce a Charlie Parker y a Dizzie Gillespie. Se convirtió en uno de los más reconocidos artistas de Jazz de todos los tiempos. Fue el primer Jazzmen en acercarse al Hip-Hop, grabando en 1992 el disco titulado “Doo-Bop”. También realizó aportes sustanciales al Jazz-Rock y por supuesto muchísimos más, que en otra ocasión se comentarán detalladamente. Sin embargo, de toda su amplia discografía, LatinJazz-Radio recomienda "Kind of Blue”.
Este disco apareció en la escena musical en 1959. Para su grabación se realizaron dos sesiones las cuales en total duraron aproximadamente diez horas. El primer encuentro se efectuó el 2 de marzo, el otro encuentro se realizó el 22 de abril, ambos encuentros fueron en 1959. La creación de esta obra maestra, que solo necesito de diez horas, fue en el estudio Columbia que se encontraba ubicado en la calle 30 en New York.
Las canciones del disco, surgen por medio del uso de la música modal, en donde el músico tiene la libertad de improvisar por una serie de escalas y no por acordes. No obstante, este disco revolucionó el mundo del Jazz. “Kind of Blue” es considerado uno de los discos más importantes del Jazz y vendió cuatro millones de copias. Es de los discos de Jazz con mayor ventas en el mundo.
Dentro de los integrantes del disco están: Miles Davis en la trompeta, John Coltrane en el saxofón (tenor), Paul Chambers en el contrabajo, Julian “Cannonball” Adderley saxofón (alto), Bill Evans en el piano y Jimmy Cobb en la batería. Sin embargo, otro integrante participó solamente en una canción. Wynton Kelly (piano) reemplazó a Bill Evans en la interpretación del piano en la canción “Freddie freeloader”.
“Kind of Blue” tiene es su haber cinco canciones.
01. So What. Duración: 9:09 minutos.
02. Freddie Freeloader. Duración: 9:47 minutos.
03. Blue In Green. Duración: 5:31 minutos.
04. All Blues. Duración: 11:36 minutos.
05. Flamenco Sketches. Duración: 9:23 minutos.
A continuación pueden escuchar el disco completo.
LatinJazz-Radio, todos los lunes de 12 a 1 pm en Óyeme UJTL.
Twitter: @latinjazz_radio. Facebook: LatinJazz-Radio.