Los profesores desean fomentar la creatividad, pero castigan a los niños por ser diferentes
En el marco de CreAcción IV, Steven Smith inició diciendo por qué estudió los mecanismos cognitivos en el diseño creativo, “yo de niño quería ser beisbolista pero no le podía pegar a las bolas curvas, mi plan B fue ser científico y consideré distintas áreas de la ciencia, descubrí que el estudio de la psicología y las personas podrían ser una ciencia. Me parece que las personas son interesantes porque no las entiendo y quise estudiarlas para poder entenderlas, lo más especial que hacemos las personas es pensar y el estudio de la mente es el estudio de la cognición".
"Nosotros con la mente creamos cosas nuevas y por eso yo sigo haciendo ciencia y estudiando en la mente de las personas, específicamente en cómo creamos. Qué es la cognición, es el pensamiento, la mente, más no el cerebro, pues la cognición es como el software y el cerebro sería el hardware", manifestó Smith.
Respecto a la creatividad, dijo que hay más de 65 millones de definiciones de creatividad en internet, "nos perdemos buscando una definición y nunca se termina. Creo que la creatividad tiene que ver con la novedad y la utilidad. Hay distintos niveles de la creatividad, se puede medir a nivel histórico, a nivel de la sociedad, a nivel de paradigmas científicos, institución, grupos, procesos o a nivel biológico, se ve la creatividad en estos niveles. Los niveles con que yo trabajo son el nivel de grupo, el nivel individual, las tareas y los procesos cognitivos que se utilizan para crear ideas. Pero hay que preguntarse, a nivel del proceso cognitivo, si este es el mismo que pensó Einstein con la relatividad o Picasso con el cubismo, etc, estas son preguntas de si estos niveles están relacionados unos con otros".
En este sentido nos explicó que hay ciertas paradojas en la creatividad, "una paradoja es cuando dos cosas son verdad en sí mismas pero se contradicen, para mí las paradojas en creatividad son: ¿La creatividad es algo especial o normal?, ¿Es algo específico a un dominio como el diseño o la ciencia o hay principios generales? ¿Queremos usar la imaginación o ser prácticos?, ¿Queremos utilizar el conocimiento previo o rechazarlo para ser creativo? ¿Puedes hacer algo creativo solo cuando no lo estás intentando? ¿La creatividad es algo normal que todos podemos hacer todo el tiempo, es una cualidad inherente a todas las personas?. Los profesores desean fomentar la creatividad, pero castigan a los niños creativos por comportarse de manera diferente".
Los psicólogos cognitivos han llamado "la cognición creativa" a los diseños creativos que surgen de la mente de las personas, gracias a una colección de mecanismos mentales o cognitivos se pueden producir ideas creativas. Estos mecanismos incluyen por ejemplo: producción divergente, imaginación estructurada, combinación conceptual, transferencia analógica, pensamiento abstracto, síntesis visual, reestructuración cognitiva y guía intuitiva.
Vea aquí otros aspectos de la exposición del profesor Smith.
Steven Smith
Ph.D de la Universidad de Wisconsin. Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Texas A&M, siendo el Coordinador del área de Psicología Cognitiva por más de 10 años. Sus intereses de investigación se centran en los temas de memoria, metacognición y cognición creativa: generación de ideas creativas, fijación del diseño creativo, herramientas de soporte para el descubrimiento de información, con más de un centenar de publicaciones -entre libros, capítulos de libros y artículos-, sobre estos temas.
Añadir nuevo comentario