El taller de Técnica Vocal es un espacio, donde se pueden desarrollar las aptitudes e inquietudes relacionadas con el canto, se pretende brindar herramientas necesarias para el descubrimiento, diferenciación y afianzamiento de la voz cantada (respecto a la voz hablada), el desarrollo de una vocalización sana, a encontrar una entonación más estable y precisa, y el entendimiento entre la coordinación muscular del aparato fonador con las intenciones interpretativas.
Se dan a conocer elementos que favorecen el encuentro con la propia musicalidad por medio del esfuerzo individual, se crece de manera unilateral y colectiva, posibilitando el desarrollar habilidades como la atención, la escucha, la valoración por el esfuerzo propio y de otros, la posibilidad de una comunicación más asertiva y fluida, donde temas tan complejos del desarrollo de la personalidad y la conducta como el manejo del miedo, la ansiedad, los nervios, la presión grupal, etc, tienen posibilidad de enfrentarse con éxito y de forma natural.
Camilo Abello
Licenciado en música de la Universidad Industrial de Santander, violinista, cantante y director coral. Estudió canto con el maestro venezolano Carlos Godoy, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en agrupaciones vocales e instrumentales; es integrante de del coro de la Ópera de Colombia, y el coro base de la Sociedad Coral santa Cecilia con quienes desarrolla actividad sinfónico coral y operática con las orquestas Filarmónica de Bogotá y Sinfónica nacional; se destacan montajes como la I y VIII sinfonía de G. Mahler la última dirigida por Gustavo Dudamel y con la participación de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela. Requiem de W. Mozart, IX de L.V. Beethoven, Carmina Burana de K. Messiah de G. F Handel, los Seis Motetes de J. S Bach, Orff, Requiem de Guerra de B. Britten, Macbeth de G. Verdi, Fidelio de L.V. Beethoven, Orfeo y Euridice de C.W Gluk etc. Es docente de la universidad Jorge Tadeo lozano y de la universidad Colegio mayor de Cundinamarca.